Sevilla

La CHG avisa de que Écija sufrirá inundaciones si no se encauca el arroyo

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Manuel Romero, ha asegurado hoy que localidad seguirá sufriendo inundaciones hasta que la Junta de Andalucía no acabe el encauzamiento subterráneo del arroyo Argamasilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cabecera del arroyo -

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero, ha asegurado hoy que la localidad sevillana de Écija seguirá sufriendo inundaciones hasta que la Junta de Andalucía no acabe el encauzamiento subterráneo del arroyo Argamasilla, que cruza esta población.

Romero ha recordado, a preguntas de los periodistas, que ya el año pasado calificó de "barbaridad" que la Junta de Andalucía "abandonara" estas obras sin haberlas finalizado y advirtió de sus posibles consecuencias, durante una visita que realizó a Ecija.

Tanto Romero como el director técnico de la CHG, Juan Saura, han destacado que las obras realizadas por este organismo para contener riadas del Genil a su paso por Ecija mediante la construcción de un muro "han aguantado perfectamente" las últimas crecidas de este afluente del Guadalquivir, al cual han desligado de las recientes inundaciones sufridas por esta localidad que, han insistido, han sido causadas por el desbordamiento del arroyo Argamasilla

La CHG ha invertido 24 millones de euros en la construcción de este muro de contención del Genil, capaz de soportar un aumento del caudal de más de diez metros y que en las intensas lluvias de la pasada semana soportó un altura del río de nueve metros.

Han insistido, por ello, en que las inundaciones de Écija se producen ahora por el desbordamiento del arroyo Argamasilla y no por las crecidas del Genil que, además de con este nuevo muro también se han controlado en esta ocasión mediante un ordenado desembalse del Iznájar.

"El desbordamiento del Argamasilla es más probable que el del Genil porque los arroyos se desbordan más fácilmente y con menos precipitaciones que el río, que necesita mucha más agua para desbordarse", ha explicado Saura.

Romero ha recordado que en las cercanías de Écija estaba previsto construir el embalse de San Calixto, que ayudaría a regular las crecidas de ríos como el Cabra o el Salado, que vierten a la cuenca del Genil, pero ha advertido de que este proyecto ha quedado pospuesto por las actuales restricciones presupuestarias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN