Siempre que se aproxima una fecha especial, o un momento importante que marca el calendario, hay muchas maneras de celebrarlo y de demostrar cariño o gratitud. Aunque sin duda, una de las que nunca fallan es regalar una buena cesta. Ya sea en Navidad, en un cumpleaños, como detalle de empresa o incluso en una cena con amigos, las cestas gourmet se han convertido en ese gesto que siempre deja una huella imborrable. Claro que si a mayores, los productos que componen dicha cesta vienen de Andalucía, entonces sabemos que la calidad y el buen sabor están garantizados. ¡Descubre cómo triunfar con las mejores cestas de Navidad, de regalo y gourmet con productos de Andalucía!
Regalar con gusto: con gusto andaluz
Es todo un secreto a voces: ¡El origen de los productos, importa y mucho! Porque no es lo mismo un aceite cualquiera que un virgen extra de la Subbética cordobesa, por ejemplo. Ni un embutido del súper que un jamón de pata negra de la Sierra de Huelva. En las cestas, como en la vida, se nota cuando hay mimo exquisito y buena elección detrás.
Las cestas que realmente sorprenden son aquellas que cuentan una historia. Y pocas regiones pueden contar tantas, a través del paladar, como Andalucía. Desde los productos de la tierra hasta los dulces tradicionales, la oferta gourmet andaluza es tan deliciosa al paladar como diversa. Por eso, las cestas de Navidad a buen precio, con artículos gourmets andaluces, son posibles y además, siempre serán sinónimo de acierto.
¿Por qué elegir productos andaluces?
Ya lo hemos mencionado, aunque hay que decir que Andalucía es sinónimo de calidad, se mire por dónde se mire. Ya que cada una de sus provincias tiene algo importante que aportar: Cádiz con sus salazones y vinos de Jerez, Granada con sus quesos o piononos, Málaga con sus pasas, aceitunas y vinos dulces, Sevilla con su repostería conventual, Almería con sus mieles y mermeladas de sabor auténtico… y la lista sigue. Ya que no podemos olvidarnos del jamón ni del aceite de oliva. Además, la gran mayoría de los productos cuentan con denominaciones de origen, sellos ecológicos o artesanales que garantizan no solo un sabor único, sino también un compromiso con la tradición o la sostenibilidad. Algo que, en los tiempos que corren, también se valora.
Cestas para cada ocasión (y para quedar como un pro)
Aunque en Navidad es cuando más se regalan, las cestas gourmet no deberían limitarse solo a diciembre. Hay muchas ocasiones, a lo largo del año, en las que una cesta bien elegida, con productos gourmet, se convierte en uno de esos regalos únicos y especiales:
-
Cumpleaños y aniversarios: ¿no sabes qué regalar para un cumpleaños? Entonces, con un surtido de quesos artesanos, una botella de vino y unas mermeladas caseras de la Alpujarra, pueden ser un regalo tan original como delicioso.
-
Agradecimientos y detalles de empresa: si quieres sorprender a un cliente o tener un detalle con un compañero de trabajo, además de con tus empleados en general, una cesta con productos andaluces transmite profesionalidad, cercanía y buen gusto. ¡Lo tiene todo!
-
Eventos y celebraciones familiares: ¿tienes una cena con amigos? ¿Una reunión familiar? Una cesta para compartir con embutidos, pan artesano, aceitunas de Jaén y dulces de Estepa hará que todo el mundo te recuerde como el anfitrión perfecto.
-
Fechas señaladas: a lo largo del año tenemos numerosos días de celebraciones con nuestros seres más queridos, como pueden ser el Día de la Madre, Día del Padre o San Valentín. Pero también hay momentos únicos como las jubilaciones o los nacimientos. Por eso, si no quieres hacer los regalos de siempre, ya tienes una buena excusa para regalar sabor y autenticidad.
Qué debe tener una buena cesta andaluza
Es cierto que los productos que puede llevar una buena cesta son de lo más variados. Ya que, por un lado, puedes elegir todos aquellos que quieras y, por otro, Andalucía está formada por sabores únicos y de larga tradición que no querrás dejar fuera de tu regalo.
-
Aceite de oliva virgen extra: es el oro de la cocina y por eso, integrarlo en una cesta se convierte en uno de los regalos más queridos. A la hora de elegir, tienes una amplia variedad, pero puedes optar preferiblemente con D.O., como el de Baena, Priego de Córdoba o Sierra de Cazorla.
-
Jamón ibérico o embutidos: de bellota, si es posible, que provengan de la Sierra de Huelva, Los Pedroches o Trevélez.
-
Quesos artesanos: tampoco pueden faltar los quesos de cabra payoya, oveja grazalemeña o curados de la Sierra Sur de Sevilla.
-
Vinos y licores: como un fino de Jerez, un Pedro Ximénez, un vino de Montilla-Moriles o una mistela alpujarreña.
-
Dulces tradicionales: ¿qué sería de una buena cesta sin los dulces? Polvorones, alfajores, pestiños o tortas de aceite. Todos ellos son perfectos para añadir un toque dulce y festivo.
-
Conservas y patés: sin duda, las conservas y los patés también nos ofrecen un amplio catálogo de sabores y quedan perfectos en toda cesta de productos gourmet que se precie.
-
Mermeladas, mieles y frutas secas: ideales para aportar un contraste de sabores y texturas.
Pensar en hacer una cesta con las variedades anteriores, es pensar en crear un regalo que no será olvidado tan fácilmente. Cuando tengas los productos elegidos, la presentación también tiene un papel protagonista. Aunque sabemos que el envoltorio no lo es todo, sino que lo importante es lo que contiene, sí es una forma de decir: ¡me he acordado de ti! Lo ideal es personalizar siempre las cestas pensando en quién las va a recibir. ¡Siempre habrá una cesta esperando para cada persona!
Ya sea en Navidad, en una celebración o simplemente porque sí, una cesta con productos andaluces es un regalo con sabor y alma. No solo llena el estómago, también emociona, evoca recuerdos y crea momentos muy especiales. Así que la próxima vez que busques un detalle especial, piensa en Andalucía.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es