Sociedad

Los artistas españoles contemporáneos más destacados

Como cada año, ARCOmadrid es la oportunidad perfecta para disfrutar del mejor arte internacional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Previa de ARCOmadrid.

ARCOMADRID, feria internacional de arte contemporáneo, dará cita, un año más, a grandes nombres del panorama internacional del arte contemporáneo, en un evento que tendrá lugar en IFEMA MADRID entre los días 22 y 26 de febrero.

Como cada año, ARCOmadrid es la oportunidad perfecta para disfrutar del mejor arte internacional, ya que se reunirán, en un mismo espacio, más de 1.300 artistas de distinta índole con gran prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras.

Sin embargo, no nos podemos olvidar del producto nacional, aquellos grandes artistas que nacieron y comenzaron a tomar como inspiración España en sus obras. Y es que en nuestro país son muchos los artistas contemporáneos que cuentan con impresionantes carreras artísticas.

A continuación, algunos de los rostros conocidos del panorama cultural contemporáneo español que estarán presentes en esta nueva edición de ARCOmadrid 2023.

Estos son algunos de los artistas españoles más relevantes en la actualidad

  • Anna Moreno: La artista visual Anna Moreno nació en Sant Feliu de Llobregat en el año 1984, aunque en la actualidad reside en La Haya, en Holanda. Cuenta con numerosos premios que avalan su trayectoria profesional y este año, además de formar parte de ARCOmadrid 2023, también estará presente en otro gran evento internacional de arte, Art Brussels 2023.

  • Antoni Socías: el artista multidisciplinar Antoni Socías, nacido en Inca, Mallorca, en el año 1955, participará por primera vez en el gran evento del arte contemporáneo ARCOmadrid 2023.

  • Asunción Molinos Gordo: esta artista conceptual e investigadora cultural nació en Aranda de Duero, Burgos, en el año 1979, aunque en la actualidad reside en Cairo, Egipto. Ha recibido múltiples galardones a su trabajo y cuenta con varias exposiciones vigentes en la actualidad, tanto en solitario como con otros compañeros de profesión. En cuanto a las colecciones individuales, podemos encontrar Barruntaremos, ubicada en la Fundación Díaz Caneja, en Palencia, y Hunger machen, en Kunstverein & Stiftung Springhornhof, en Alemania. Respecto a las exposiciones colectivas, cuenta con dos vigentes actualmente, una en el Centro Cultural Conde Duque, en Madrid, y una segunda en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, en Córdoba.

  • Carmen Laffón: formará parte de ARCOmadrid 2023 a título póstumo, ya que esta pintora y escultora figurativa, nacida en Sevilla en el año 1934, falleció el pasado 2021. Su obra, además de en el gran evento de arte contemporáneo de la capital, se puede disfrutar en sus dos exposiciones individuales actualmente vigentes, Carmen Laffón: Obra última. Un homenaje a José María Viñuela, en la Galería Leandro Navarro, en Madrid, y Carmen Laffón. Dibujos y esculturas, en la Galería Rafael Ortiz, en Sevilla.

  • Curro González: además de las numerosas ferias de arte en las que participa, este pintor sevillano de 63 años cuenta con una exposición colectiva vigente en la actualidad, conocida bajo el nombre de Devenir pintura y disponible en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Sevilla.

  • Inmaculada Salinas: nacida en 1967 en Guadalcanal, Sevilla, Inmaculada Salinas es ya una habitual de ARCOmadrid, siendo esta la segunda edición de la que forma parte con su obra.

  • José María Baez: nacido en Jerez de la Frontera en el año 1944, este artista, además de exponer su obra en la próxima edición de ARCOmadrid, dispone de una colección vigente con otros artistas, denominada Somini de línies. L´eclosió geomètrica. Espanya 1954-1985 y que se puede encontrar en Menador Espai Cultural, en Castellón de la Plana.

  • José Miguel Pereñiguez: este sevillano, dibujante y escultor, nació en el año 1977 y además de ser la segunda ocasión en la que visita ARCOmadrid, cuenta con un importante galardón a su carrera, el I Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente.

  • Juan Suárez: nacido en el año 1946, en El Puerto de Santa María, en Cádiz, y residente en la actualidad en la capital andaluza, Juan Suárez cuenta con una exposición conjunta vigente en estos momentos, bajo el nombre de Somni de línies. L´eclosió geomètrica. Espanya 1954-1985, encontramos esta colección que, junto a otros artistas, expone en Menador Espai Cultural, en Castellón de la Plana.

  • Juan Uslé: El pintor contemporáneo Juan Uslé nació en 1954 en Hazas de Cesto, en Cantabria y en la actualidad reside y ejerce su labor artística en otro municipio de dicha comunidad autónoma, en Saro. Ya participó en la pasada edición de ARCOmadrid y repite este año con una nueva exposición de su trabajo.

  • Lucía C. Pino: son ya varias las ediciones de ARCOmadrid en las que participa Lucía C. Pino, una escultora nacida en Valencia en 1977 y residente, en la actualidad, en la ciudad de Barcelona.

  • Luis Gordillo: nacido en Sevilla en 1934 y residente en la actualidad en la capital española, el pintor Luis Gordillo, a sus 88 años de edad, cuenta con una gran carrera a sus espaldas, avalada por múltiples premios y varias colecciones vigentes, tanto de manera individual como colectiva. Entre las exposiciones que llevan únicamente su firma encontramos ¡espEren!: ¡peRmanezcan Atentos!, en Marlborough, en Madrid, y Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo, en el Espacio Santa Clara del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Cuenta también con colecciones en las que está acompañado de otros artistas en la Galería Maisterravalbuena de Madrid, en el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano de Zaragoza y en el Hotel The Lumm en Las Palmas de Gran Canaria.

  • Manuel Barbadillo: el pintor Manuel Barbadillo nació el 8 de junio de 1929, en Cazalla de la Sierra, Sevilla, y falleció en Málaga en el año 2003. Durante sus 74 años de vida, este artista adquirió gran fama gracias a su impecable trabajo. En la actualidad, además de poder disfrutar de su obra en la próxima edición de ARCOmadrid 2023, también dispone de una colección colectiva vigente en Menador Espai Cultural, en Castellón de la Plana, bajo el nombre de Somni de línies. L´eclosió geomètrica. Espanya 1954-1985.

  • Martín Chirino: nacido en el año 1925 en Las Palmas de Gran Canaria y fallecido en el año 2019 en Madrid, este artista canario presentará su obra a título póstumo en la próxima edición de ARCOmadrid 2023. Además de en esta gran feria de arte contemporáneo, podemos disfrutar de la obra de Martín Chirino en dos exposiciones colectivas vigentes, Colecciona Arte, en la Galería Blanca Soto Arte, en Madrid; y Las estancias imaginadas I. Obras de la Colección LM, en LM Arte Colección, en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.

  • Miki Leal: nacido en Sevilla en el año 1974, Miki Leal es un pintor y artista de proyección internacional con un increíble currículum que avala su gran trabajo. En la actualidad, tiene una exposición colectiva vigente, la cual tiene el nombre de Painting In Love. Un recorrido por los Premios BMW de Pintura y se puede encontrar en el centro de arte contemporáneo Domus Artium 2002, ubicado en Salamanca. Dispone también de múltiples premios a su carrera y su trabajo.

  • Regina Giménez: la pintora Regina Giménez nació en Barcelona en el año 1966, ciudad donde además de vivir, lleva a cabo su labor profesional y creativa. Cuenta con una colección vigente en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y ha ganado numerosos premios que homenajean su gran carrera como artista.

  • Soledad Sevilla: valenciana de nacimiento, en el año 1944, y residente en la ciudad condal, donde ejerce su trabajo como pintora en grandes formatos. En la actualidad, cuenta con una colección propia, denominada Mi propio paisaje, en Kutxa Fundazioa, en San Sebastián. Además, también dispone de otras dos colecciones colectivas vigentes en la actualidad, una de ellas en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla y otra de ellas en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Dispone, además, de múltiples galardones que ensalzan su gran trabajo.

Estos y muchos más son los artistas cuyas obras se podrán disfrutar durante los cinco días de feria de arte contemporáneo que se celebrará este mes en Madrid, ¿te los vas a perder?

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN