Nos ha pasado a todos. Un descuido, un tropiezo y, de repente, la pantalla de tu móvil se ha roto. No entres en pánico. Es más habitual de lo que parece:
la rotura de pantalla es la más habitual, seguida de los
daños por líquidos (tirarse a la piscina o entrar en la ducha con el teléfono móvil es más frecuente de lo que parece) e incluso, aplastamientos.
“
Alrededor de un 80% de los siniestros de daño accidental son por rotura de pantalla y otras partes del móvil como la tapa trasera debidas a caídas o aplastamientos” según datos de
Movistar Seguro para Móviles.
¿Qué podemos hacer frente a una rotura de pantalla móvil?
¿Qué hago si se me ha roto la pantalla del móvil?
En primer lugar, debes valorar
el daño que ha sufrido tu dispositivo.
¿Se ha roto el cristal del teléfono o toda la pantalla?
Existen dos escenarios principales:
1. Se ha roto el cristal
El primer caso es el más sencillo de resolver: se ha roto el cristal del móvil pero la pantalla sigue funcionando sin problema. En este caso,
sería necesario cambiar el cristal del teléfono. El precio de reparar solo el cristal dependerá del tipo de terminal que tengas y de si acudes o no a talleres oficiales.
En el caso de un cristal, ir a un taller oficial te puede resultar más caro debido a que utilizan piezas originales. Sin embargo, debes tener en cuenta el
tipo de taller no oficial al que vas a acudir. En los talleres oficiales serán profesionales especializados en esos modelos quienes repararán el teléfono.
Por tanto, cuidado porque puede ser peor
el remedio que la enfermedad.
Respecto al precio, suele ir de los 50 euros en los terminales más baratos hasta los 360 euros para la
última generación de Iphones. Recuerda que la
garantía no cubre caídas o roturas accidentales de pantalla en los teléfonos móviles.
2. Se ha roto el cristal y la pantalla
Si
el cristal y la pantalla del móvil se han roto, entonces los costes
serán elevados. Dependiendo del terminal, será necesario cambiar el cristal, la pantalla táctil, los botones e incluso la cámara del móvil.
La reparación del cristal y la pantalla de un dispositivo puede llegar a ser más caro que el propio móvil, dependiendo del modelo, antigüedad y las partes de la pantalla afectadas.
En este caso, sí que recomendamos talleres oficiales, pues todos trabajan con piezas originales del teléfono móvil y, por tanto, una garantía en la reparación. Si vas a acudir a talleres no oficiales, asegúrate de que trabajen con estas piezas.
¿Por qué? Porque si utilizas
piezas no originales en la reparación de un móvil te pueden dar bastantes fallos y
la garantía dejará de estar en vigor.
¿Cómo prevenir las roturas de la pantalla del móvil?
Una primera solución utilizada por los usuarios son
los protectores de pantalla y los cristales templados. Sin embargo, no son irrompibles: sirven para proteger el cristal.
La solución más conveniente suelen ser los
seguros para móviles. Estas empresas cubren los riesgos por rotura de pantalla accidental,
daños por líquidos, fallos en la batería e, incluso, robos, hurtos y llamadas fraudulentas.
La opción que recomendamos de
seguro para pantalla móvil es Movistar, ya que cuenta con tres paquetes con diferentes coberturas: daños accidentales, robo y hurto o
todo incluido.
Así la previsión suele ser la mejor aliada cuando hablamos de accidentes para tu teléfono móvil.