El Pabellón de la Navegación, en la Isla de la Cartuja de Sevilla, acoge desde este viernes y hasta el 4 de abril de 2021 la exposición "Impresionistas", en la que las obras maestras de diez genios del impresionismo "cobran vida" gracias a la unión del arte y la tecnología.
La capital andaluza ha sido la ciudad elegida para el estreno mundial de esta exposición, la mayor muestra de tecnología inmersiva llevada a cabo hasta el momento sobre el movimiento impresionista.
La productora Art Apart se ha inspirado en las palabras de Renoir: "El arte es emoción, si hay que explicarlo ya no es arte", para poner en marcha esta exposición que ve la luz por primer vez en Sevilla.
El objetivo es acercar al público el arte impresionista de una forma nunca antes vista, de forma que lo sientan, lo vivan, y no sólo lo conozcan.
Así, arte y tecnología se dan la mano para acercar al espectador uno de los movimientos artísticos clave del siglo XIX.
Rodeadas por un sonido envolvente, las obras maestras de los máximos referentes del impresionismo -Monet, Renoir, Degas, Manet, Morisot, Pissarro, Van Gogh, Cézanne, Gauguin y Toulouse-Lautrec- adquieren movimiento.
"Impresionistas" propone un viaje a través de los trazos y los colores de las obras de los citados artistas, que en esta exposición cobran vida gracias a tecnologías de última generación, una inmersión en el arte a gran escala en doce pantallas gigantes de 4,50 metros de alto y hasta 16 metros de ancho.
La muestra se expande en dos salas diferenciadas: en la primera de ellas, los visitantes serán introducidos en el impresionismo y conocerán a sus más relevantes creadores, mientras que en la segunda de las salas, de 750 metros cuadrados, está dispuesta la experiencia puramente audiovisual.
Se ofrece así al público una nueva manera de vivir el arte que permitirá a los asistentes redescubrir este movimiento europeo a través de un impresionante despliegue de pantallas gigantes y sonido envolvente.
El impresionismo se opuso a los rígidos estándares estéticos de la época establecidos por la propia Academia francesa de Bellas Artes y encontró su razón de ser en los espacios abiertos, la luz y el color, sin esconder una sola pincelada.
Los principios de Igualdad, Libertad y Fraternidad de la Francia del siglo XIX, cada vez más alejada del tradicionalismo, dieron paso a nuevas formas de ver el mundo y, por tanto, de pintarlo.
Los diez artistas seleccionados para la exposición son un claro ejemplo de este cambio de paradigma que marcó un hito en el arte de la época.
La muestra cuenta con medidas de seguridad anticovid siguiendo la normativa en sus protocolos, y el Pabellón de la Navegación dispone además de la marca de espacio saludable otorgada por la Cámara de Comercio.
La organización recomienda, no obstante, la compra de entradas por internet, de forma anticipada, para acudir por tramos horarios a la misma, desde las 10:00 de la mañana, hasta su cierre diario, a las 18:00 horas.
Una vez que se levanten las restricciones actuales, el horario será hasta las 22:00 horas, siendo el último pase a las 21:00 horas.
El aforo máximo (trabajadores incluidos) queda reducido a 195 personas, de manera que se ofrece a cada asistente un total de cuatro metros cuadrados de ocupación.
Todo el recorrido de la exposición cuenta con información, señalización, desinfectantes, y personal que estará a cargo del cumplimiento de las normas de higiene y desinfección.
Sevilla
El Impresionismo "cobra vida" en el Pabellón de la Navegación en Sevilla
La exposición Impresionistas, una unión del arte con la tecnología, podrá verse hasta el próximo 4 de abril en Sevilla, donde se ha hecho su estreno mundial
COMENTARIOS
Lo más leído
Detenido en Sevilla por violar a su hermana en repetidas ocasiones durante varios meses
El agresor, que ya está en prisión, aprovechó la visita de su hermana, a la que no veía desde hacía 20 años, para retenerla y agredirla sexualmente
Un profesor de la Universidad de Sevilla, el tercer mejor docente de España
El profesor Pablo Álvarez Domínguez trabaja en la Facultad de Ciencias de la Educación y ha obtenido una puntuación de 113,8 puntos
El Real Betis visitará el Alcoraz para medirse al Huesca
El equipo de Pellegrini se enfrentará al Huesca, actual colista, en un campo que ha estado nevado durante todo el fin de semana
El incendio de la residencia de ancianos en Sevilla pudo deberse a un cigarro mal apagado
Las pesquisas de la Policía Nacional apuntan a una residente del geriátrico que fumaba a escondidas en la habitación donde se originó el fuego
Lo último
Ocampos rescata al Sevilla en la prórroga contra el Leganés
Un solitario tanto de Lucas Ocampos en la primera parte de la prórroga le sirvió al Sevilla para seguir vivo en la Copa del Rey
La Universidad de Sevilla vuelve a las clases online
Así lo ha dictaminado la Comisión Covid de la US este sábado tras estudiar las nuevas medidas publicadas en el BOJA y que entran en vigor este domingo
El Ayuntamiento de Sevilla dice que la atención en servicios sociales "está garantizada"
Así se expresa en un comunicado el concejal de Bienestar Social, Empleo y Planes integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores (PSOE)
El PP alerta del "colapso" de los servicios sociales municipales en Sevilla
Afirma que mantienen a "casi 3.000 personas" en lista de espera, concretamente a 2.922 a fecha de diciembre
Boletín diario gratuito
- El Impresionismo "cobra vida" en el Pabellón de la Navegación en Sevilla · Sevilla · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos