Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Junta exige al Estado que asuma su responsabilidad en el conflicto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Junta ha exigido al Gobierno del Estado que asuma su res-ponsabilidad y actúe de forma urgente en el conflicto del transporte en vehículos con el objetivo de restablecer el equilibrio entre el sector del taxi y el de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y armonizar así sus respectivos intereses , según lo ha puesto de relieve hoy el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, en la reunión que ha mantenido con el ministro del ramo, Iñigo de la Serna, junto a repre-sentantes de las comunidades autónomas y ayuntamientos para abor-dar la situación de este sector.

El consejero ha asegurado que “el Gobierno no puede hacer de-jación de sus funciones ya que se trata de una competencia exclusi-vamente estatal, por tanto, debe garantizar una convivencia ordenada y equilibrada de estos sectores del transporte y asegurar la transparen-cia y calidad en la prestación de este servicio público, acabando así con la especulación, el intrusismo y la competencia desleal”.  En este sentido, ha criticado que “el ministro pretenda ahora echar balones fuera y desviar su responsabilidad a autonomías y ayuntamientos uando es quien tiene las competencias en esta materia y es, por tanto, el actor principal en la búsqueda de soluciones”.

El titular andaluz de Fomento y Vivienda ha denunciado que “el Gobierno central es el responsable de la situación a la que ha llegado el sector debido al resquicio legal que la normativa ha dejado abierto en los últimos años, lo que ha provocado una prácetica liberalización del sector y una desproporción en el equilibrio del volumen de profesionales del sector del taxi y los VTC, propiciándose al mismo tiempo la especulación y el intrusismo”.  Según López, “este problema ha sido fruto de la inacción del Ministerio y el flagrante incumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades normativas en la materia y es el responsable de esta situación y de asumir ahora también su resolución”.

  Por tanto,  López ha pedido al Gobierno central “un compromiso claro para impulsar soluciones comunes y consensuadas que permitan una mejor ordenación del servicio de transporte público en vehículos turismo, estableciendo un equilibrio en el volumen de profesionales de ambos sectores y haciendo compatible la actividad de ambos medios de transporte, como así hemos venido defendiendo y actuando desde Andalucía”.

“En Andalucía –ha continuado- hemos rechazado la concesión de más autorizaciones a VTC para hacer compatible y proporcionado con el taxi este servicio en los últimos años, defendiendo un equilibrio necesario entre ambos sectores”. La norma liberalizadora del mercado aprobada por el Gobierno central en 2009 con la Ley ómnibus ha desembocado en un escenario sobredimensionado, en el que se ha ido rompiendo en los últimos años una proporción adecuada entre licencias de taxi y autorizaciones de VTC, lo que ha generado el con-flicto actual.

López ha instado al Ministerio a “adoptar una batería de medi-das encaminadas a lograr una mejor regulación para combatir los fi-nes especulativos y el intrusismo detectados en determinados nuevos actores de la VTC, que perjudican tanto al taxi como a este sector de vehículos con conductor.” Asimismo, se ha mostrado partidario de “actuar de forma coordinada y desde el acuerdo de todas las adminis-traciones para reforzar así las acciones destinadas a encontrar una solución equilibrada a este conflicto”, pero ha dejado claro al mismo tiempo que “es el Ministerio el que debe tomar las riendas y las deci-siones prioritarias para afrontar el problema, con el respaldo y coope-ración del resto de administraciones para un desarrollo efectivo de las mismas”. “Desde la Junta de Andalucía hemos velado, desde nuestra competencia inspectora, por la convivencia armónica entre ambos sec-tores siempre en aras de garantizar un servicio de transporte público de calidad al usuario, otorgándole seguridad y transparencia”, ha subrayado.

Andalucía cuenta con una orden en vigor por la que se regula el uso de los distintivos obligatorios para los vehículos de alquiler con conductor (VTC) autorizados en la comunidad, lo que permite identi-ficar fácilmente este tipo de transporte resultando de gran ayuda en la lucha inspectora contra el fenómeno del intrusismo, y por otro lado, dar garantías a los usuarios, que sabrán así que están utilizando los servicios de una empresa convenientemente autorizada por la Admi-nistración. Igualmente, la Junta también proporciona formación a las autoridades locales para que éstas puedan ejercer su función de forma ágil y adecuada. De hecho, la Consejería ya ha celebrado jornadas de trabajo conjuntas con la Policía Local de Sevilla, Málaga, Almería, Jerez y Mancomunidad del Municipios de la Costa del Sol, en las que se  ha mostrado la plena disposición de la Administración andaluza a colaborar con los ayuntamientos en cuanto sea necesario.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN