Sevilla

Nueva sentencia que cambia las cuentas municipales

El Ayuntamiento vuelve a requerir de una modificación presupuestaria para pagar una sentencia no abonada en 2013

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento -
  • El PSOE asegura que actúa por responsabilidad y para que no se incrementen los intereses
  • PP e IU critican que el Gobierno de Espadas detraiga la partida de las inversiones en barrios
  • También se pagan las obras de Pajaritos, las de la Zona Franca y el centro de mayores del Polígono Sur

La enésima sentencia vuelve a caer como una losa sobre las cuentas municipales y obliga el Gobierno de Juan Espadas a “priorizar” los pagos. En este caso es una sentencia por la expropiación de Guadaíra Sur, de 2013, que obligaba a pagar al Ayuntamiento 3,4 millones de euros y que se une a actuaciones que deben pagarse en este año, por lo que propone una modificación presupuestaria de 3,6 millones de euros que se detraerán de ahorros en licitaciones y de proyectos no ejecutados.

La propuesta primero irá al Consejo de la Gerencia de Urbanismo y luego a pleno extraordinario, antes de que se inicie el de las ordenanzas fiscales, pero ya ha cosechado las críticas de los grupos municipales de PP e IU, a pesar de que el Ayuntamiento defiende que es una medida que adopta “por responsabilidad”, para que no se generen más intereses por impago (ya van 1,6 millones), y que se detreae de proyectos que o bien no se ejecutarán este año o se abonarán a partir del 2017.

Críticas de PP e IU

El edil del PP Curro Pérez ya criticó ayer que, con estas modificaciones presupuestarias, se “anula más de tres millones de euros en inversiones previstas para actuaciones en barrios, zonas verdes, zonas degradadas y rehabilitación de monumentos históricos, entre otras cosas, al reconocer su incapacidad para poder ejecutarlas”.

Opinión similar tiene el portavoz de IU, Daniel González Rojas, quien ha denunciado que se pretenda desviar “más de 4 millones” de los barrios “con la excusa de cuadrar las cuentas” o no dar “tiempo a ejecutarlas”, afectando a proyectos vitales y también a las enmiendas de IU, avisando de que esta forma de proceder “dificulta seriamente” cualquier apoyo futuro de su federación a las cuentas del PSOE.

Según el PP, del Plan de Microactuaciones en Barrios se detraen 1,44 millones; de las intervenciones en zonas verdes, 671.900; de zonas degradadas, 400.000; de alumbrado, 300.000. y de otras infraestructuras, 92.600.

IU, por su parte, denuncia que se renuncie “de un plumazo” a implementar fondos para rehabilitar Alcosa, Los Pajaritos y La Bachillera, por 525.000 euros; a intervenciones en parques empresariales o Cartuja, por 150.000, o a carriles bici, 92.000 euros.

Pagos para proyectos

El gobierno no niega que se vayan a detraer buena parte del capítulo de microactuaciones en los barrios pero asegura que no se va a dejar de hacer ningún proyecto importante. Eso sí, pone el énfasis en la obligación de pagar no sólo la sentencia de la expropiación de Guadaíra Sur, “a la que el Gobierno anterior no hizo frente”, según el portavoz del PSOE, Antonio Muñoz, sino también otros pagos que se deben realizar, como son los 335.000 del cerramiento de la Zona Franca “que después de anuncios hemos ejecutado de forma completa y cumpliendo el plazo”; los 153.000 euros en certificaciones de obra del edificio de Pajaritos que se ejecuta a más ritmo del previsto; los 71.000 del centro de mayores del Polígono Sur y los 20.500 de la iglesia de San Leandro.

Además, el Gobierno del PSOE ha querido dejar claro que no sólo hay modificaciones presupuestarias sino que también se van a incorporar al presupuesto municipal remanentes de patrimonio del suelo por valor de 369.000 euros. Este remanente se ha obtenido del ahorro objetivo por las licitaciones a la baja de los diferentes proyectos.

Según el portavoz del PSOE, “es una medida que afrontamos con la máxima responsabilidad y en defensa del interés general de la Gerencia de Urbanismo y del Ayuntamiento”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN