Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Constatan el buen el estado del agua en Castilblanco y se investigan sólo las fuentes

Los análisis realizados al agua potable en Castilblanco certifican que "cumple los parámetros de potabilidad", por lo que es apta para el consumo, con lo que la investigación de los casos de gastroenritis se centra en el agua de las fuentes públicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los análisis realizados al agua potable en la localidad sevillana de Castilblanco de los Arroyos certifican que "cumple los parámetros de potabilidad", por lo que es apta para el consumo, con lo que la investigación de los casos de gastroenritis se centra en el agua de las fuentes públicas.

Así lo han comunicado fuentes municipales, tras señalar que el Ayuntamiento ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población, tras descartarse que se encuentre comunicado el agua corriente del municipio.

Nueve personas, cinco de ellas niños de 1 a 11 años, se encuentran hospitalizados en el hospital Virgen Macarena de Sevilla tras detectarse un brote de gastroenteritis en la localidad, que ha afectado al menos a 21 vecinos.

En el citado hospital, a donde se han derivado a todos los afectados, se han confirmado 21 pacientes (13 niños entre 1 y 11 años y 8 adultos), mientras se investiga en el municipio las causas del brote.

El consistorio ha concretado que ante la sospecha por parte de la Unidad Clínica de Alcalá del Río de un brote de gastroenteritis, la Delegación Territorial de Salud de Sevilla activó en la jornada del lunes el protocolo de actuación propio para estos casos.

Éste se basa en tareas de investigación y control del brote, con el correspondiente desplazamiento del equipo de inspección del Distrito Sanitario al municipio.

La Junta ha recomendado mantener clausurados los pilares de la localidad hasta conocer cuál es la fuente de origen del brote, después de que de las muestras analizadas hasta ahora, se confirme que el origen de la infección es bacteriana y se presume que el brote radica en la ingesta de agua contaminada de alguna de las fuentes del municipio, si bien está pendiente de confirmación.

Salud ha confirmado que se han tomado muestras de las fuentes públicas de la localidad, que se encuentran cerradas de forma preventiva mientras se obtienen los resultados de las pruebas practicadas.

Los primeros estudios han confirmado que se trata e una infección bacteriana, mientras se está a la espera en el hospital sevillano de confirmar si durante la mañana se da el alta algunos de los pacientes que siguen ingresados.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN