Sevilla

Desahucio y discordia, otro desencuentro de investidura

Participa reclama al Ayuntamiento que deje de ser un mero “cortafuegos” y Espadas pide información a los Servicios Sociales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El anciano -

El desahucio finalmente paralizado de un anciano en la calle Macasta ha hecho saltar las alarmas del pacto de investidura, especialmente con Participa, grupo que alertó de su ejecución y que reclama al Ayuntamiento que deje sólo de hacer de “apagafuegos” mientras el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, defiende la actuación del Consistorio, que activó su dispositivo antidesahucios a última hora del miércoles, apuntando que no se avisó a los Servicios Sociales.

Como otros casos similares, la situación de Juan Bautista, de 80 años, y su vecino Emilio, se deriva de una orden de desahucio, en este caso del Juzgado de Instrucción 22, por el impago de las rentas de alquiler denunciado por el casero del inmueble, Ángel Abascal Jiménez, desalojo que, finalmente, ha sido paralizado por la comisión judicial que se ha presentado en el edificio.

Ambos han explicado que el propietario del inmueble “decía que iba a arreglar” los desperfectos, algo que no ha hecho, pero en paralelo ha estado promoviendo denuncias judiciales contra los inquilinos.

“Nos ha engañado”, decía Juan Bautista, para asegurar que la Gerencia de Urbanismo habría reclamado en varias ocasiones al propietario el acondicionamiento del edificio y el mismo habría obtenido subvenciones para acometer la restauración, pero no habría ejecutado tales trabajos.

Nada de cortafuegos

Ante tal situación, Cristina Honorato ha asegurado que el Ayuntamiento realiza “actuaciones de apagafuegos en los casos de los que tiene conocimiento. Lo que exigimos es que se cree y desarrolle un plan de vivienda y que se cree una mesa de diálogo para que propietarios y afectados no tengan que llegar hasta la ejecución del desahucio, además de la publicación del censo de viviendas públicas vacías”, documentación que no se le ha facilitado aún al grupo.
Honorato ha recordado que estas exigencias forman parte del acuerdo de investidura de Juan Espadas y ha anunciado que llevarán una moción en este sentido al Pleno.

Por otro lado, el consejero de Participa en Emvisesa, José Ignacio Aguilar, ha apuntado que aunque el Ayuntamiento ha activado de urgencia el protocolo antidesahucios, sólo dos trabajadoras de Servicios Sociales han estado presentes allí y “no sabemos qué harán cuando se conozca una nueva fecha para el desahucio”, apuntando que tampoco los afectados conocían ese protocolo.

“Necesitamos hacer público un protocolo para que cualquier persona sepa cómo debe actuar ante una emergencia como ésta. Pero éste no existe todavía”, ha concluido Honorato.

No se comunicó

Frente a estas acusaciones, el propio alcalde de Sevilla, durante un acto público, ha afirmado que no se había comunicado a los servicios sociales la previsión del desahucio, del que tuvieron conocimiento por las convocatorias de los medios de comunicación y tras lo que se activó un protocolo de urgencia, por lo que ha pedido a los partidos políticos “responsabilidad” para que “en vez de mandar una convocatoria de prensa se haga una llamada a servicios sociales para poder atender estos casos, y mejor anteayer que ayer”.

Según Espadas, hay que actuar e intentar llegar antes que la situación de desahucio, para lo que ve “fundamental que cualquier familia o colectivo que sepa una fecha en la que se va a producir un desalojo que lo traslade a los servicios sociales”. “En este caso, nadie lo ha trasladado”, ha insistido.

El alcalde ha apuntado que el martes por la anoche se pudo actuar de urgencia y de manera transitoria para que esta persona “pueda tener un sitio donde estar hasta que se dé una vivienda”, aunque ha dejado claro que se podían “haber ganado más días si alguien se hubiera dirigido a los servicios sociales”.

Más información

Según Espadas, los protocolos están funcionando “muy bien” y en más de una veintena de casos se han resuelto antes de que se produzcan. “Si tenemos la información con tiempo suficiente no vamos a ver ninguna situación desagradable de ver a una familia saliendo del hogar”, ha añadido.

Por último, el alcalde de Sevilla ha reclamado información con suficiente tiempo, algo que ha trasladado a todos los miembros de la Corporación. “Creo que es más importante la familia que podía haber sido atendida con anterioridad que el hacer una rueda de prensa en el lugar ante esta situación desagradable”, ha sentenciado en referencia a Participa Sevilla, tras recordar que la familia está “ya atendida, tendrá un hostal y se le buscará un lugar donde poder estar”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN