El proyecto cultural Redetejas amplía su alcance

Publicado: 20/05/2015
El proyecto Redetejas, basado en la utilización de azoteas de casas particulares como espacios para desarrollar actividades culturales, ha ampliado en su cuarta temporada su alcance a más ciudades españolas y a algunas internacionales
El proyecto Redetejas, basado en la utilización de azoteas de casas particulares como espacios para desarrollar actividades culturales, ha ampliado en su cuarta temporada su alcance a más ciudades españolas y a algunas internacionales.

Sevilla, Córdoba, Jerez, Huelva y Resistencia (Argentina) participaron durante el año pasado en Redetejas, y en esta cuarta temporada la red se amplía notablemente con la inclusión de Barcelona, Valencia, Málaga, Granada, Murcia, Badajoz, Utrera (Sevilla) y el Puerto de Santa María (Cádiz), a las que se suman a nivel internacional México DF, Asunción (Paraguay) y Buenos Aires (Argentina), ha informado en un comunicado.

Redetejas es un proyecto originado en Sevilla, gracias a 'La Matraka', empresa de gestión cultural que trabaja la innovación social vinculada a la cultura.

Desarrollado bajo licencias Creative Commons y sin ánimo de lucro, Redetejas lleva activo desde 2012 y está abierto a la participación directa de cualquier ciudadano interesado en organizar microactividades culturales, utilizando su azotea como espacio de desarrollo cultural y en cualquier momento del año.

En 2014 este proyecto obtuvo el Premio Pública 10x10, otorgado por la Fundación Contemporánea y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y fue seleccionado como finalista para representar a Sevilla dentro del World Cities Day Challenge, una convocatoria de ideas a nivel mundial para mejorar la vida de las ciudades, convocada por la ONU y el periódico internacional 'The Guardian'.

La temporada comenzará a finales de mayo hasta octubre, y la primera cita tendrá lugar en Sevilla el próximo sábado, en la que participarán artistas como 'Mansilla y los Espías', 'Balkan Gypsy Trío' y 'Anita Franklin & Miguelo Delgado'.

En este encuentro se abrirán tres azoteas distintas que permanecerán en secreto para que sólo los invitados que hayan reservado sus acreditaciones puedan acceder a los espectáculos.

Las reservas para este primer encuentro se acabaron en menos de una hora. 

© Copyright 2024 Andalucía Información