Sevilla

La Junta insiste: el proceso ha sido riguroso

La resolución final se estaba redactando ayer y asegura que “yo me fio de mis funcionarios”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El consejero -

La Junta de Andalucía defendió ayer la rigurosidad, transparencia y “absoluta rigurosidad” del procedimiento de adjudicación del concurso minero de Aznalcóllar a México Minorbis ante las denuncias realizadas por Emerita Resources.

Primero fue el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, defendiendo la “total escrupulosidad” del proceso de adjudicación, insistiendo con rotundidad en que “Yo me fío de mis funcionarios”.

“Si entre las empresas que han concurrido alguna cree que sus intereses han podido ser ilegítimamente tratados, pues tendrán la posibilidad del recurso o la recusación”, decía Maldonado apuntando que la resolución final “se está redactando hoy (por ayer)” y son los técnicos “sin injerencias” los que han dictaminado.

Posteriormente era la Consejería, a través de un comunicado, la que salía a defender la “absoluta rigurosidad y transparencia” del proceso ante la denuncia de Emerita, cuyo abogado, Ramón Escudero, aseguraba que se ha incumplido la orden de 5 de febrero del 2015, que establece la apertura pública de las ofertas para que se conozcan los aspectos que van a ser valorados. Además, consideraba “muy sorprendente que se puntúe con 20 puntos a la oferta que menos riqueza aporta a Andalucía y con 15 a quien más recursos aporta”.

La Consejería ha rechazado tajantemente este último aspecto y ha negado que se haya incumplido ninguna orden, aludiendo a las diferentes que se han aprobado para regular el proceso y su cumplimientos estrictos. Además, ha denunciado la “manipulación” que Emerita está realizando del resultado de la mesa de contratación y ha lamentado su intento de “descalificar el fallo de un concurso ejemplar”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN