Sevilla

El PP también se fija en el Militar

El candidato popular, Juanma Moreno, promete poner en servicio el hospital Virgil de Quiñones si gana las elecciones andaluzas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Moreno y Zoido -

El PP andaluz también ha colocado en su carpeta de promesas electorales la puesta en servicio del antiguo hospital militar, cuya rehabilitación paralizó en 2012 la Junta de Andalucía por falta de fondos a pesar de haber invertido en varias etapas unos 30 millones de euros.

Así, el presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha prometido este domingo poner al servicio el antiguo Hospital Militar Vigil de Quiñones si consigue ser el presidente de la Junta en las próximas elecciones autonómicas del 22 de marzo.

Moreno ha lamentado que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, “haya tirado la toalla” con este hospital “como si no hiciera falta un hospital, con las urgencias llenas y listas de espera para operaciones”. “No puede haber hospitales cerrados y ciudadanos esperando un servicio sanitario”, ha subrayado Moreno, quien ha detallado que este hospital contaba con 750 camas, 240 habitaciones individuales y cinco quirófanos.

El candidato popular ha recordado la “bronca política” que se produjo cuando el Gobierno central traspasó a la Junta estas instalaciones para “diez años después estar cerrado y desmantelado”.
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha lamentado el desmantelamiento de este hospital que, de estar en servicio, además de contar la ciudad con más camas hospitalarias y quirófanos, se “crearían un centenar de puestos de trabajo”.

Al respecto, ha advertido de que “si para el PSOE la situación de estas instalaciones supone trabajar por los ciudadanos, que vengan y lo vean”. “Se trata de un auténtico despropósito, un ejemplo sangrante de la falta de compromiso y de interés de la Junta de Andalucía con Sevilla”, ha subrayado.

Además, Zoido ha criticado la situación de la sanidad pública porque, “a pesar de contar con unos magníficos profesionales”, la Junta “no cubre las bajas, las urgencias están colmatadas y los pacientes están hacinados en los pasillos”. En este sentido, ha reclamado que se dote de personal a los centros sanitarios y se atienda a los recursos humanos del colectivo sanitario.

Zoido ha pedido “rigor y responsabilidad” a los ciudadanos en su voto para las autonómicas y ha apuntado que Moreno significa “rigor para afrontar los problemas”.

Por su parte, el presidente del PP provincial y cabeza de lista del PP por Sevilla, Juan Bueno, ha recordado que este hospital debería estar abierto hace diez años, pero ahora muestra “la decadencia de las políticas socialistas”.

La respuesta socialista
Las críticas a la gestión de la sanidad andaluza ha provocado la respuesta por parte de los socialistas, cuya secretaria general en Sevilla, Verónica Pérez, quien en una nota de prensa ha recordado Moreno que Andalucía cuenta con 1.500 centros sanitarios abiertos, un total de 33 de ellos en esta legislatura.

Además, ha apuntado que “Andalucía tiene 47 hospitales por 21 de Cataluña y no al revés” y, además, siguen “planificando nuevas instalaciones como las de Écija o las de Lebrija, en Sevilla”. Una situación “totalmente diferente a la de la derecha, que cierra los centros donde gobierna”.

Así ha defendido la apuesta socialista por la sanidad “que mantiene la cobertura universal y toda la cartera de servicios”, como sucede con “la prueba del talón, que ha desaparecido de Castilla La Mancha”. En Andalucía, “no se han privatizado hospitales ni se aplicado el copago hospitalario ni se ha abandonado a los enfermos crónicos o a los de hepatitis C”, ha apuntado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN