Sevilla

El PSOE pide un plan de empleo para complementar las contrataciones del decreto contra la exclusión

El Grupo Socialista ha pedido al alcalde, Juan Ignacio Zoido, que tome medidas de empleo que den una respuesta a las miles de personas que se han quedado fuera de la lista de preadmitidos para el plan de lucha contra la exclusión social

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Sevilla ha pedido al alcalde, Juan Ignacio Zoido, que tome medidas propias en materia de empleo que den una respuesta a las miles de personas que se han quedado fuera de la lista de preadmitidos para contrataciones con cargo al Decreto medidas urgentes y extraordinarias de lucha contra la exclusión social de la Junta de Andalucía y que cumplen todos los requisitos económicos y sociales.

   "La Junta ha aportado 3,2 millones de euros al Ayuntamiento, pero como venimos diciendo desde que se aprobó este plan, estos fondos debían completarse con una partida municipal para poder atender al mayor número posible de personas. El gobierno de Zoido se negó, y ahora nos encontramos con que hay miles de personas que cumplen todos los requisitos económicos y sociales, y que se encuentran por tanto en riesgo de exclusión social y que no tienen la respuesta adecuada", explica en un comunicado la concejal socialista Susana López.

   Susana López sí ha expresado su satisfacción tanto con la aportación de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento de Sevilla de 3,2 millones de euros, como con que no se haya aceptado una prórroga para las contrataciones que hubiera aplazado el programa a 2014. "Se trata de dar una respuesta inmediata a miles de personas que se encuentran en una situación límite, y no se puede retrasar porque el gobierno de Zoido no haya hecho sus deberes correctamente", explica Susana López, quien critica que desde el principio el gobierno municipal de Sevilla haya mostrado "desinterés y falta de implicación" en este decreto.

   "Tardaron varios días en decir si se iban a sumar, luego presentaron los proyectos a última hora y sin transparencia alguna. Después pasaron las semanas sin que se produjeran refuerzos en las áreas de Empleo y Servicios Sociales para realizar los análisis y poner en marcha el programa y se aprobó finalmente una convocatoria sin apenas comunicación pública a la que pudieron concurrir la mitad de las personas previstas", relata la concejala socialista.

   En este mismo sentido se ha expresado el concejal socialista Juan Manuel Flores en el Consejo Municipal de Servicios Sociales, donde se ha analizado la puesta en marcha del decreto de medidas urgentes y extraordinarias contra la exclusión social. Así, el concejal socialista ha respaldado la labor de los trabajadores, pero ha cuestionado que se vuelva a llegar a otra fase importante de este proyecto sin los "deberes hechos a tiempo". "Nos encontramos con que los contratos tienen que hacerse en una semana y con que, con toda precipitación, se han tenido que publicar a la vez las listas de admitidos y de seleccionados, todo esto además a través de la página web pese a que nos encontramos ante personas en una situación de riesgo de exclusión social", concluye el concejal socialista.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN