Sevilla

El Betis niega que haya firmado “al día de la fecha” ningún acuerdo con el Ayuntamiento

Asegura que ha pagado es el primer plazo del calendario aprobado por la Agencia Tributaria, dentro del concurso de acreedores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Real Betis ha emitido un comunicado en el que niega que haya firmado ningún acuerdo con el Ayuntamiento de Sevilla y en el que asegura que ha abonado el primer plazo del calendario de pagos acordado con la Agencia Tributaria dentro del convenio de acreedores en el que está inmersa la entidad.

El club, que considera “inexactas cuando no inciertas” las diferentes informaciones que se han publicado sobre el convenio firmado entre el Betis y el Ayuntamiento -cuyo borrador incluye una contraprestación de servicios durante cuatro años por valor de 680.000 euros-, asegura que desde diciembre de 2010 “viene pagando, en forma regular y en su plazo, todas las obligaciones fiscales corrientes incluidas las tasas y arbitrios municipales”.

Asegura que “al día de la fecha”, no ha suscrito ningún convenio con el Ayuntamiento en relación a las deudas anteriores del club a 2010 y sí que afirma que “está pagando y pagará su deuda ordinaria y subordinada, en los mismos plazos y cuantías aprobados en el convenio de acreedores; por lo que al día de la fecha ya ha pagado el primer plazo del ordinario así como parte del privilegiado toda vez que la Agencia Tributaria Municipal ya ha aprobado un calendario de pagos”.

Apunta el club que es su “firme voluntad” la de proceder al pago de la totalidad de su deuda con el Ayuntamiento “conforme al convenio aprobado en el concurso y al calendario de pagos aprobado por la Agencia Tributaria Municipal al igual que pagará la deuda que mantiene con el resto de sus acreedores”.

El club considera que !si en cualquier momento es obligado el ingreso de las deudas públicas, en un momento como el actual el Real Betis Balompié estima que esa obligación para la entidad supone un compromiso social irrenunciable”. Como prueba de ello, señala, es el ingreso de 20.377.053,95 de euros en la pasada temporada que se ingresaron en la Hacienda Pública estatal en concepto de pagos de impuestos ordinarios y atrasos fiscales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN