Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Sanz apela a la responsabilidad de los bomberos ante el conflicto laboral

El alcalde asegura que el Ayuntamiento mantiene conversaciones con los sindicatos mientras la plantilla rechaza hacer horas extra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pancarta de protesta en el Parque Central de Bomberos en Sevilla -

El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, ha asegurado este lunes que el Ayuntamiento mantiene "conversaciones" con la representación sindical del cuerpo de bomberos, cuya asamblea ha acordado no aceptar horas extraordinarias y cuya plantilla ha estado marcada por una acumulación de bajas que el Gobierno local ha declinado valorar como "huelga encubierta"; apelando especialmente a la "responsabilidad" de los efectivos de cara a las fechas de la Semana Santa y la Feria.

En declaraciones a los medios de comunicación este lunes, el alcalde ha defendido que el Gobierno local continúa con sus "conversaciones" con los representantes sindicales del Servicio Municipal de Salvamento y Extinción de Incendios, "trabajando en diferentes propuestas para intentar llegar a acuerdos".

Días atrás, recordémoslo, el Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB) informaba de la decisión de la asamblea hispalense de bomberos de "dejar de realizar servicios extraordinarios por los "incumplimientos" del Gobierno local respecto a los acuerdos de abril de 2024; como la "equiparación de las condiciones laborales" en materia de fiestas primaverales, o sea Semana Santa y Feria; respecto a otros colectivos del Ayuntamiento; la ejecución de un calendario para los pagos atrasados de horas extra o el disfrute como otros sectores de la plantilla municipal del exceso de jornada en las citadas fiestas de primavera, concepto que los bomberos vienen "devengando desde 2012".

Ello, además de aspectos como la falta de cobertura de las vacantes, pues el documento de la "plantilla presupuestaria" del Ayuntamiento para 2025, consultado por Europa Press, arroja en el caso del servicio de prevención, salvamento y extinción de incendios, conformado por un total de 543 plazas, un total de 170 vacantes disponibles y 12 no disponibles; y la necesidad de más inversiones en materia de recursos materiales y equipamientos.

Las bajas acumuladas

Tras acordar tal extremo la asamblea de los bomberos, el servicio municipal de Salvamento y Extinción de Incendios llegó a acumular hasta 30 bajas coincidentes en el tiempo; situación fruto de la cual fue cerrado el parque de Pino Montano al no contar con el número mínimo de efectivos marcado para la guardia y fue activado el plan de emergencias de la ciudad; lo que implica la alerta a recursos ajenos al Consistorio, como los bomberos de la provincia o la Unidad Militar de Emergencia (UME).

En ese marco, Sanz ha apelado a la "responsabilidad" de los efectivos de este servicio municipal, quienes siempre "han hecho gala de su profesionalidad, de su vocación de servicio público y de anteponer los intereses de la ciudad" a los suyos propios; idea que ha trasladado especialmente respecto a las fechas clave de Semana Santa y Feria de Abril.

Negociaciones

Sobre el asunto, el portavoz del Gobierno local, el popular Juan Bueno, defendía el pasado viernes que el Gobierno local, en sus negociaciones con los representantes sindicales de los bomberos, está "atendiendo lo que han pedido", que según aseguraba se ciñe a la reclamación de la cobertura de las vacantes y la incorporación de más recursos materiales y de equipamientos, para paliar las "carencias" que según ha admitido sufre este servicio.

Al respecto, garantizaba que a lo largo del año, el Ayuntamiento cubrirá 112 de las vacantes que arrastra el servicio municipal de Salvamento y Extinción de Incendios y que ya ha sido aprobada la adjudicación de los proyectos de obras de mejora de los parques Central y Sur, con una inversión de más de 1,2 millones de euros. Además, aseguraba que el Consistorio trabaja en el pago completo de las cuantías adeudadas a los bomberos por servicios extraordinarios, o sea las "productividades".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

FeMÀS cierra su edición en el Maestranza con dos conciertos de talla internacional
Llamamiento urgente a donar sangre en Sevilla ante la baja de reservas en Semana Santa