Sevilla

77,7 millones para modernizar los regadíos en las marismas del Guadalquivir

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia obras de modernización de regadíos, con un plazo de ejecución de 24 meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Marismas del Guadalquivir. -
  • Las obras de modernización van a beneficiar a 774 regantes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha iniciado las obras para modernizar los regadíos de la comunidad de regantes Las Marismas del Guadalquivir, en Sevilla, por valor de 77,7 millones de euros, "el mayor volumen de inversión con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en esta materia".

Este proyecto tiene como objetivo la modernización de las infraestructuras de la comunidad de regantes, que actualmente cuenta "con un sistema de distribución de riego por gravedad, poco eficiente, y de un control del consumo de reducido alcance", según informa el Ejecutivo central.

Se va a lograr una mejora de la eficiencia hídrica en estos regadíos, con el consiguiente ahorro de agua.

Las actuaciones, que tienen un plazo de ejecución de 24 meses, van a consistir en la sustitución de canales y acequias deteriorados por una conducción presurizada, mucho más eficiente. "Las obras incluyen también la construcción de nuevas redes de tuberías, conexión con las existentes y un sistema de telecontrol que permitirá regar a demanda".

Las obras de modernización van a beneficiar a 774 regantes de los municipios sevillanos de Dos Hermanas, Utrera, Las Cabezas de San Juan, Los Palacios y Villafranca, Lebrija y La Puebla del Río, que cultivan unas 12.000 hectáreas de productos como algodón, girasol o tomate para la industria.

Estas nuevas infraestructuras van a favorecer la instalación de centrales hortofrutícolas que generen nuevos puestos de trabajo, inversión y riqueza en esta zona del bajo Guadalquivir.

La actuación se enmarca en el programa para la eficiencia y sostenibilidad en regadíos incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, por tanto, están cofinanciadas por fondos 'Next Generation' de la UE. Se trata de una inversión de carácter mixto, de forma que la aportación pública será de un máximo del 70% del coste de los gastos elegibles, mientras que las comunidades de regantes y usuarios objeto de la actuación aportarán el 30% restante.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN