El
vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha denunciado el
"agravio" al que somete al destino de los
municipios de la provincia de Sevilla por parte de la
Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, que ha decidido
reducir "radicalmente" la presencia que tendrán en el
pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo
(FITUR 2024), que se desarrollará en IFEMA (Madrid) del 24 al 28 del próximo mes de enero, en
beneficio de los destinos de sol y playa y las grandes ciudades.
Rodríguez Hans ha asegurado que, en el actual
diseño decidido por Turismo Andaluz pueden acceder a
stand propio, tanto
capitales de provincia, junto a sus provincias o por
separado, como comarcas o incluso
municipios turísticos mayores de cien mil habitantes. “De esta forma,
provincias como Málaga o Cádiz, con
municipios como Marbella o Jerez, o
comarcas como el Campo de Gibraltar
salen favorecidas, viéndose sus espacios multiplicados por tres o por cuatro, además de ampliada su presencia en las distintas
salas de presentaciones y espacio central multiusos”.
En este nuevo diseño
se acaba con tradicional reparto de ocho grandes espacios para cada una de las provincias, "generando ahora
20 fragmentos", una división en la que, a juicio de Rodríguez Hans, “
se premia a los destinos de costa y las grandes ciudades y se reduce radicalmente el espacio para la provincia de Sevilla hasta hacerlo ridículo en cuanto a tamaño,
dispersándose por todo el pabellón, segregando por un lado el mostrador de
información, por otro, la sala de
presentaciones, y en otra área la zona
profesional”, ha indicado el vicepresidente de Prodetur.
“Se ve
discriminada la promoción del turismo interior, del turismo de naturaleza, patrimonial, cultural y gastronómico de nuestra provincia, y se apuesta, claramente, por el
turismo de sol, playa y masificación; se deja a un lado la
cohesión territorial y social y el desarrollo económico que permite el turismo en nuestros municipios. El nuevo modelo podrá tener sus beneficios para otros destinos, podrá tener sus virtudes, aunque las desconocemos, pero
maltrata a la provincia de Sevilla como destino turístico”.
Fernández: "Pasamos de 200 metros cuadrados a 40"
Al respeto,
el presidente de la Diputación, Javier Fernández, ha asegurado en una entrevista en Onda Cero que está "preocupado" por esa presencia, ya que "
Diputación venía disponiendo en Fitur de 200 metros cuadrados y lo que se nos ha asignado ahora son 40". "No nos termina de convencer porque no se le da importancia que debiera a la provincia de Sevilla", ha lamentado Fernández.
Fernández ha pedido que el modelo de turismo en Andalucía "sea explicado" e incluso ha reclamado "darle una vuelta" al entender que "
se han adjudicado espacios a la provincia de una manera preocupante".
Preguntado sobre si esta asignación está relacionada con la
petición del alcalde de la capital, el popular
José Luis Sanz, de contar con un
espacio propio en el evento de promoción turística por su excelencia, el presidente de la Diputación ha remarcado que "
Sevilla tiene derecho a pensar cómo quiere ir a Fitur", pero, a renglón seguido, ha defendido la
necesidad de "enseñar que hay una provincia llena de riqueza y rincones".
Según Javier Fernández, la Junta ha argumentado que la propuesta para Fitur hay que analizarla "desde la globalidad" y que responde a un
"cambio de modelo". Una respuesta que la Diputación ha calificado de "
ambigua", llamando la atención también sobre el hecho de que la presencia de Andalucía en Fitur está "
centrada en la costa y en las capitales".
No obstante, el presidente provincial ha anunciado que Prodetur está ya "buscando fuera de Fitur" espacios -caso de hoteles y salones- donde poder ampliar la presentación de la oferta turística de la provincia de Sevilla.