por toda la ciudad.
.
en la ciudad, aunque muchos se referían al mismo incidente, según apuntan fuentes municipales, aunque Emergencias Sevilla ha elevado a casi 600 sus actuaciones en un post en sus redes sociales.
La mayoría de los avisos, en concreto
229, estaban relacionadas con el servicio de Parques y Jardines, es decir,
caída de árboles y ramas, mientras que se gestionaron
13 avisos de anegaciones y
49 de otro tipo de incidencias, como pueden ser
caída de elementos a la vía pública.
Por su parte, la
mitad de las 700 incidencias que había gestionado el 112 hasta las seis de la tarde se habían registrado
en la provincia de Sevilla pero,
especialmente, en la capital, donde han sido innumerables las incidencias causadas por la borrasca Aline, que ya nos abandona para dejarnos dos días de tranquilidad hasta que se retomen las lluvias el domingo con otra nueva.
La mayoría de los avisos que ha gestionado el 112 se ha producido por
caídas de ramas, árboles, mobiliario urbano, vallas y desprendimientos parciales de cornisas o fachadas, pero también numerosas incidencias por
obstáculos en carreteras y calles debido a los efectos del viento. También la lluvia ha ocasionado
medio centenar de incidencias por anegaciones parciales de bajos de vivienda, garajes y locales comerciales en Sevilla.
Los avisos se han acumulado especialmente
a partir de las 15,00 horas en las provincias occidentales de Andalucía pero prácticamente la mitad se han concentrado en la provincia de Sevilla, sobre todo en la capital, aunque también Huelva ha sufrido los efectos de Aline.
En la capital hispalense, el 112 ha dado aviso a Bomberos y efectivos policiales por
caídas de árboles de grandes dimensiones o ramas en la calle Juan Ramón Jiménez, Torneo, Eduardo Dato o en la Plaza del Museo, entre otras. La
caída de ramas y árboles también se ha producido en Sevilla
sobre coches en calles como la
Avenida Pablo Iglesias, Carretera de Carmona o Ignacio Sánchez Mejías, entre otras.
Además, ya en la provincia de Sevilla, un
árbol ha caído sobre una
tubería de gas natural en Monte Alto en Espartinas sin que haya constancia de heridos ni desalojos. Además, el tráfico de la
línea AVE comprendido entre
Majarabique y Guadajoz ha sufrido una
incidencia con una pieza del sistema de electrificación derribada por el viento, en el que Adif estaba trabajando, mientras que los
desprendidos de una obra provocaban
retrasos a los trenes que circulan por la
línea de alta velocidad Madrid-Andalucía.
El primero de muchos árboles
Aline saludaba ya por la mañana con sus vientos
cuando un árbol de gran porte se desplomaba junto al colegio Padres Blancos, en el barrio de Los Remedios, en la confluencia de la calle Juan Ramón Jiménez con la avenida de Flota de Indias. El ejemplar, de gran porte, ha caído
sobre un coche que estaba estacionado en la calle, en torno a las 11,55 horas, sin que trascendieran daños personales.
A este ejemplar le seguía otro que caía
sobre varios vehículos en la confluencia de la calle Naos con Niebla, también en Los Remedios, mientras que el PSOE reportaba otra caída similar, también obstaculizando la circulación y sobre coches, en la
Avenida Carlos Marx, en el Cerro Amate, y los vecinos de
Los Bermejales denunciaban otra en la
Avenida de Italia. Además, la
caída de una palmera en una zona residencial de
Pino Montano era retransmitida por una vecina “en directo”, un incidente y su narración, que han terminado siendo
viral en las redes sociales.
Iban a ser
los primeros de las decenas de árboles y ramas que caían prácticamente
por toda la ciudad a la vía pública, incidencias que posteriormente,
a partir de las cinco de la tarde, se complicaban con las
lluvias. Las rachas de viento alcanzaron una
velocidad máxima de 64 kilómetros por hora en la estación de
Tablada de la Aemet, que ha acumulado unos
32 litros, según
www.tiempoensevilla.es, que tiene su estación meteorológica en Triana.
Durante las
dos horas en las que las
precipitaciones fueron más fuertes, a lo largo y ancho de toda la ciudad se
registraron multitud de incidentes, con
calles completamente anegadas, más aún ante las innumerables
ramas que
impedían que los imbornales pudieran
evacuar unas aguas que caían en tromba, además de problemas en
bajantes, garajes y bajos que llevaban meses sin ver una tormenta de tal calibre.
De hecho, la activación del
aviso naranja por parte de la Aemet había llegado al Ayuntamiento de Sevilla a decretar el
cierre preventivo de las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y de los parques públicos de la ciudad.
Además,
Emasesa había activado una
dotación especial de medios y personal para atender las incidencias derivadas de las fuertes precipitaciones de esta jornada. "Esta acción se suma a las tareas preventivas que se realizan periódicamente mediante inspecciones y limpieza de imbornales para la retirada, sobre todo en otoño, de las hojas caídas de los árboles, principalmente en las barriadas de
El Plantinar, El Tiro de línea, El Juncal y las Avenidas de Miraflores y Emilio Lemos al tratase de zonas de especial incidencia en caso de inundaciones".
Aún así, en todas esas zonas y en muchas más de la capital se registraron
anegaciones de diversa entidad, algunas destacables como las de
Torneo, las de
Cartuja e incluso
Bellavista.
En el caso de las
carreteras, principalmente por
caídas de ramas y otros objetos en la calzada, provocaba
problemas en la A-49 a su paso por Sanlúcar la Mayor, la
A-360 en Alcalá de Guadaíra y Los Molares, así como en la
AP-4 a su paso por Las Cabezas de San Juan donde se han caído un árbol en el kilómetro 44.