La Junta de Andalucía abre este jueves el plazo para solicitar las ayudas destinadas a compensar las pérdidas por la destrucción de flores y plantas ornamentales que no se pudieron comercializar a causa de las limitaciones impuestas durante el estado de alarma por el COVID-19. La fecha tope para presentar la solicitud, exclusivamente por vía electrónica, concluye el 5 de noviembre.
La cuantía máxima será de 20.000 euros por beneficiario y tendrán prioridad los solicitantes que tengan la condición de explotaciones de titularidad compartida. Para acogerse a esta línea de ayudas, los productores de flor cortada y planta ornamentan tendrán que acreditar que tuvieron que destruir su producción durante el periodo comprendido entre el 14 de marzo y el 20 de junio de este año -ambos inclusive- ante la imposibilidad de comercializarla como consecuencia del estado de alarma por el COVID-19.
El importe de las ayudas se calculará en base a la superficie de cultivo ocupada, la producción destruida y la especie. Estas subvenciones, que se enmarcan dentro de las medidas de apoyo a empresas y autónomos promovidas por la Comisión Europea con el objetivo de reactivar la economía en el contexto del actual brote de COVID-19, serán compatibles con otras ayudas de igual finalidad, siempre y cuando la suma total no supere el valor de las flores y plantas destruidas, con un máximo de 100.000 euros. En este sentido, señalar que estas subvenciones se podrán acumular con ayudas que entren en el ámbito de aplicación de los reglamentos de mínimis de la Unión Europea.
Para facilitar la confección y presentación de las solicitudes, se ha habilitado a una serie de entidades para que las puedan presentar en nombre del productor por vía telemática. Asimismo, se van a activar servicios de información y atención para facilitar el uso de las herramientas informáticas y asesorar en la confección del correspondiente formulario.
Sanlúcar
La Junta abre plazo de ayudas por destrucción de la flor cortada por el Covid-19
La cuantía máxima es de 20.000 euros por beneficiario y tendrán prioridad las explotaciones de titularidad compartida

- El sector de la flor cortada es uno de los perjudicados por la crisis del coronavirus.
- Información.
COMENTARIOS
Lo más leído
Sanlúcar supera los 2.000 casos de Covid y suma 100 desde el viernes
La tasa de incidencia del coronavirus se aproxima a los 500 por cada 100.000 habitantes
Salud volverá a hacer un cribado en Sanlúcar el próximo miércoles
El Gobierno local lanza un mensaje a los ciudadanos para que colaboren y acudan en el caso de ser seleccionados para las pruebas
Repunte de contagios e ingresos por coronavirus en la localidad, que suma un fallecido
En la última semana se han contabilizado 260 nuevos casos y se eleva a diez la cifra total de fallecidos
Las heladas provocan daños en la agricultura de La Colonia
Las temperaturas han llegado a descender hasta los -2 grados en La Colonia
Lo último
Romerito: “La dinámica del equipo es buena hasta este momento”
El entrenador del Atlético Sanluqueño confía en obtener un buen resultado en su visita al Recreativo de Huelva
Me gustaría incorporar algún jugador pero mejorar lo que tenemos es difícil
Marcos Pérez y Lorenzo Galán quedaron 2º en el Campeonato de Andalucía TA
Los dos lanzadores de Sanlúcar compitieron en Isla Cristina
Marcos Torres: “Nadie está por encima del otro en el equipo"
El jugador nacido en Vigo resalta la competencia que existe para ser titular en el equipo de Sanlúcar
El club es una familia, es unión porque no falta de nada para seguir dando el máximo
Salud volverá a hacer un cribado en Sanlúcar el próximo miércoles
El Gobierno local lanza un mensaje a los ciudadanos para que colaboren y acudan en el caso de ser seleccionados para las pruebas
Boletín diario gratuito
- La Junta abre plazo de ayudas por destrucción de la flor cortada por el Covid-19 · Sanlúcar · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos