Mientras en Andalucía exclamamos ¡albricias! cuando un tren tercermundista llega (si lo consigue) a Algeciras o el AVE, después de unos largos y tortuosos meses sin circulación, lo hace a Granada; en el Levante español no pierden ripio y, vía grupo de presión, se frotan las manos con la inversión ejecutada del Corredor Mediterráneo que Adif cifra en un 60 por ciento. Cuando en Almería llevan desde el 1 de noviembre de 2018 sin ver una locomotora en su estación ferroviaria, el Banco de Sabadell, la Generalitat de Cataluña y los puertos de Barcelona y Tarragona, de la mano del diario Expansión, organizan el sexto encuentro del Corredor Ferroviario Mediterráneo en el que la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, describe que hay tramos de ese corredor próximos a su puesta en servicio y otros bastante atrasados. ¿Y cuáles son los que están a punto de ser operativos? Pues Tarragona-Vandells y Monforte-Orihuela. ¿Y cuáles los más atrasados? Pues, amigos lectores, los tramos Murcia-Almería y Almería-Granada. No escribo esto al son de una plañidera. Simplemente, pretendo llamar la atención sobre una realidad palpable desde hace meses, yo diría años. El lobby del Levante español sigue activo, y cada día más, ya que intenta que los puertos catalanes y valencianos tengan las mejores comunicaciones posibles para poder competir con los muelles del norte de Europa y sur de España (fundamentalmente Algeciras) mientras que aquí nos estamos dando palmadas en la espalda al ver cómo un tren se avería en Algeciras, cómo se reactiva el AVE en Granada (con un tramo cuya velocidad será de 30 kilómetros por hora) o cómo continúan las obras en la estación de Almería mientras los pasajeros se apean en Huércal. Pero, claro, no podemos exigir mucho porque cuando en el Campo de Gibraltar se convoca una manifestación para reclamar un tren digno aparece un puñado de personas. Ojalá que la energía puesta, y bien puesta, en la lucha contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar se aplicara desde el Ministerio de Fomento a mejorar la infraestructura ferroviaria en esa zona, y el resto de Andalucía.
Absit Invidia
Andalucía, en el furgón de cola
Almería sin tren. Algeciras, con uno tercermundista. Granada (por fin) va a recibir el AVE. Y el 'lobby' del Corredor Mediterráneo no pierde ripio.

Pedro García Vázquez
Pedro García es periodista. Director de Informativos de 7 Televisión y Publicaciones del Sur
Absit Invidia
Con la esperanza de ser entendido por lo que pone, y por lo que no. Eso sí, sin ánimo de ofender ni en castellano, ni en latín
VISITAR BLOGLo más leídochevron_right
Alejandro Oviedo, una gran promesa sanluqueña en el Sevilla
Sus actuaciones no están pasando desapercibidas en el club hispalense
He llegado a hablar con Nolito y le dije que era de Sanlúcar, como él"
La Ultramaratón de la Vida tuvo 2.200 participantes
Las pruebas programadas se celebraron en los terminos municipales de Sanlúcar y de Trebujena
Arrancan las obras de la plaza de la avenida de Trebujena
El alcalde, el socialista Víctor Mora, y el delegado municipal de Infraestructuras, Juan Ponce (Cs), han visitado esta mañana los trabajos
A licitación proyectos para remodelar el eje patrimonial de Sanlúcar
La actuación, integrada en la EDUSI 2020, va a suponer la movilización de 12,5 millones de euros para transformar el municipio
Lo últimochevron_right
El juvenil A del Atlético Sanluqueño derrotó al San Fernando de 2-0
El equipo de Sanlúcar dio otro paso más de cara a lograr la permanencia cuanto antes
Arrancan las obras de la plaza de la avenida de Trebujena
El alcalde, el socialista Víctor Mora, y el delegado municipal de Infraestructuras, Juan Ponce (Cs), han visitado esta mañana los trabajos
Juan Pedro Robles, autor del cartel del Carnaval 2020
Será el artista sanluqueño quien con su pluma ilustre lo que es el carnaval de Sanlúcar.
Este viernes, los más pequeños, protagonistas en la calle Barrameda
Se contará con espectáculos de magia y ventriloquía, además de animación infantil, globoflexia, talleres y castillos hinchables a partir de las 17 horas