Quejas por la falta de contratación de mujeres por parte de Urbaser

Publicado: 10/02/2014
Varias integrantes de la Asociación Movimiento Ciudadano por el Empleo le han hecho saber a Romero que no cumple con la ratio como ocurre en otros municipios del entorno.
Varias integrantes de la Asociación Movimiento Ciudano por el Empleo se han reunido en la jornada de este lunes con el delegado general del área de Sostenibilidad Ambiental, Francisco Romero, para hacerle llegar su "malestar" por la "ausencia" de mujeres contratatadas por la empresa Urbaser que se dedica al servicio de recogida de limpieza y basuras.

En este sentido, han asegurado que en las localidades vecinas, las mujeres realizan dicho trabajos y por ley estas empresas deben de contratar, como mínimo, un porcentaje del 6 al 10 por ciento, algo que según las componentes de la citada asociación no se cumple en San Fernando.

"Hoy sabemos que las mujeres es un soporte económico para las familias y su aportación en la economía familiar es necesaria es por lo que se le ha trasladado al señor Romero, responsable de este área, al objeto de que haga las oportunas gestiones para aclarar esta cuestión", señala la asociación en un comunicado.

Por su parte, Francisco Romero ha señalado que "el desempleo es un mal que azota con mayor dureza a nuestra tierra y que afecta con especial intensidad a las mujeres. Muchas isleñas se sienten desprotegidas ante esta preocupante realidad y ven la urgente necesidad de articular mecanismos que potencien la discriminación positiva en el mundo laboral. Debemos seguir trabajando y uniendo esfuerzos para encontrar, entre todos, soluciones al problema que amenaza a nuestras familias y hogares: la falta de trabajo".

© Copyright 2024 Andalucía Información