Manga World regresa a San Fernando a lo grande tras la multitudinaria acogida de su primera edición en 2024, por la que pasaron unas 6.000 personas, y dispuesta a batir todos los récords. Ingredientes no le faltan. Este 2025 repite en La Isla en versión extendida y multiplicando por más de cuatro sus invitados, con una oferta de actividades repleta de novedades y con nuevos espacios.
Del 7 al 8 de junio la ciudad volverá a convertirse en la capital de la cultura pop japonesa con una programación que viene con sorpresas y repite en el recinto de Bahía Sound. Eso sí, sus organizadores no han podido esperar más y han hecho este jueves algún spoiler: el público podrá disfrutar de la presentación de la esperada Nintendo Switch 2.
Lo han hecho aprovechando la presentación de esta cita, que ha corrido a cargo de la delegada de Cultura, Pepa Pacheco, acompañada por Chema Ruiz de Quintanilla, de Jaque Mate Eventos y Omar Osuna, de Bahía Sound. En este acto, daban a conocer algunos avances de la oferta de actividades que se ha diseñado para este año de un evento que en su debut se convirtió en uno de los grandes atractivos culturales y de ocio para la gente joven. De hecho, para que Manga World no coincida con la Selectividad, sus promotores han retrasado su fecha un par de semanas (en 2024 fue a finales de mayo).
Del 7 al 8 de junio verá la luz una edición que ha cuidado aún más sus espacios y la comodidad de sus asistentes, habilitando más puntos de sombra y espacios cubiertos para las propuestas.
El público que se congregue esas 48 horas en pleno Parque Natural de la Bahía de Cádiz disfrutará de un universo de creatividad y cultura que girará en torno al manga, al anime, los videojuegos y la cultura pop japonesa y que en su segunda edición da un salto considerable, en calidad y en cantidad.
Para empezar, aunque poco a poco se irá descubriendo el cartel de invitados, los asistentes de este año se van a encontrar con 22 figuras frente a las cinco de la primera edición, entre creadores de contenido, cosplayers de renombre, artistas digitales y leyendas del doblaje.
Para ir abriendo boca, desde la organización han desvelado algunos nombres de este elenco de lujo como como Hispalis (Proyecto NODO), creadores de contenido y padres de un nuevo juego de cartas coleccionables basado en criaturas estilo pókemon y conocidas personalidades y artistas sevillanos.
Entre los actores de doblaje, figuran voces “que conocemos y amamos” como leyendas como Gema Abad, Pablo Domínguez, Bernabé Rico y Rafael Torres, entre otros que han dado vida a muchos de nuestros personajes favoritos, de series animadas japonesas tan míticas como Dragon Ball.
Tampoco faltarán cosplayers de renombre como Golden, Naomicosp y Mikey, mientras que los artistas del tatuaje AnaG Tattoo y Pink Alien Tattoo mostrarán su arte y ofrecerán la oportunidad de llevar la cultura japonesa ilustrada en la piel para siempre, otra de las novedades de este año.
Por si fuera poco, San Fernando será uno de los primeros lugares donde los asistentes podrán probar la nueva Nintendo Switch 2, solo dos días después del lanzamiento oficial.
La zona de videojuegos será aún más grande, con más torneos y sorpresas, mientras que también ganará espacio la zona literaria, donde autores autoeditados de ciencia ficción, fantasía y cultura popo podrán conectar directamente con sus lectores.
Tampoco puede faltar la zona de creadores de contenido, con encuentros y actividades en directo junto a streamers, youtubers y artistas digitales.
A estas propuestas hay que sumar un Circuito de Humor Amarillo renovado con hinchables temáticos nuevos para diversión de toda la familia y otra de las novedades de este 2025: ‘El Concurso Choco’, un particular homenaje a ‘El Juego del Calamar’.
Obligadas también son zonas clásicas sin las que este evento no podría entenderse como son los talleres de cultura japonesa, concursos de cosplay, karaoke, K-pop, exposiciones temáticas, gastronomía tradicional japonesa, venta de artesanía y fanart y mucho más.
“Desde el Ayuntamiento de San Fernando vamos a seguir apostando por eventos que transformen nuestro tejido social y cultural. Queremos que San Fernando siga creciendo como un referente en cultura joven, en innovación, en ocio sano y en oportunidades para nuestros artistas, ilustradores, artesanos y emprendedores, dinamizando también nuestra hostelería y el comercio local. No nos cabe duda de que va a ser un éxito”, ha destacado Pacheco.
Las entradas se pondrán a la venta el próximo 10 de abril a las 14.00 horas.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es