San Fernando dará la bienvenida al Carnaval rindiéndose a la obra de Juan Carlos Aragón, "uno de los mayores genios que ha tenido el Carnaval", con una gala inaugural monográfica dedicada a la obra del Capitán Veneno, que contará con la actuación de su banda. Todo un regalo para que los aficionados den el pistoletazo de estas fiestas por derecho.
Así lo ha avanzado la alcaldesa, Patricia Cavada, que ha presentado este miércoles parte de la programación de este evento en La Isla, desmenuzando los detalles de la Gala del Carnaval del 1 de marzo tras la final del Gran Concurso del Teatro Falla en una plaza del Rey reconvertida en plaza del Carnaval y con la periodista isleña Paz Santana como maestra de ceremonias.
Lo ha hecho acompañada por Javier Bohórquez, director de la antología de Juan Carlos Aragón, para quien "es un honor" actuar en San Fernando "el primer día del Carnaval". "Queremos darle las gracias al Ayuntamiento por acordarse de Juan. Nosotros cada vez que vamos a cantar con nuestra comparsa al Falla siempre lo llevamos en el corazón; pisamos el escenario, pero no está él. Es algo raro, pasan los años pero falta alguien que conmigo se ha llevado 20 años y con otras comparsas diez; Y empezar un Carnaval 2025 y que nuestro primer acto con el público sea cantar las cosas de Juan es como volver a estar con él y llevárselo a la gente", ha reconocido.
El director de 'La eterna banda del Capitán Veneno' no ha pasado por alto el respeto que le tienen a La Isla por su tradición carnavalera y "por ser un sitio donde se cuida mucho el Carnaval y de forma diferente: en exorno, en iluminación, en cuidar a los grupos, en el sonido que es muy importante porque cuando vamos a escuchar Carnaval, queremos escuchar Carnaval, no queremos un sonido cualquiera. Nos sentimos cuidados aquí", destaca.
La Gala del Carnaval, que también contará con la presencia de la mujer de Juan Carlos Aragón y su hijo, girará en torno a la obra de esta leyenda. En esta cita tan especial y uno de los platos fuertes de la programación, se pondrá en pie un diálogo con distintos componentes de la propia agrupación, navegando por las temáticas y las letras de sus coplas que, como él, ya son inmortales, y algunos secretos de su composición. Unas intervenciones que se alternarán con actuaciones de su antología.
"Han pasado cinco años desde que Juan Carlos nos dejó y ha tenido porque lo merecía y lo sigue mereciendo, muchísimos reconocimientos. San Fernando también tenía que tener ese reconocimiento y hemos entendido que el mejor momento y hacerlo en el escenario y en el mejor formato posible que era la Gala del Carnaval", ha subrayado la regidora isleña.
Javier, con una trayectoria importante también a sus espaldas, será, además, el encargado de decir las palabras finales antes del chupinazo que marcará el inicio de las fiestas y que arrancarán con este homenaje. Como no podía ser de otra manera, y más este año, el "Credo", un himno del Carnaval, despedirá esta gala, pero en esta edición será más especial que nunca, puesto que sonará "con toda la emoción de una gala dedicada a Juan Carlos Aragón" y de la mano de su banda.
Aunque el carnaval isleño se inaugurará oficialmente el 1 de marzo, en la jornada festiva del 28 de febrero habrá actividades del Ayuntamiento, como el I Concurso de Chirigotas Infantiles, con 3.600 euros en premios, y de las peñas y entidades con sus tradicionales degustaciones gastronómicas en sus casetas.
Pendiente aún de cerrar los contratos con las agrupaciones del COAC 2025 que actuarán en el escenario instalado en el atrio del Ayuntamiento, Cavada realizará una presentación más completa de toda la programación del Carnaval (del 1 al 9 de marzo) la próxima semana. No obstante, este miércoles, aparte de los detalles de la Gala del Carnaval, la alcaldesa ha presentado el cartel anunciador, que es obra del equipo de diseño gráfico del Consistorio isleño, y que este año gira en torno al humor vinculado a los elementos típicos de estas fiestas.
Representado a través de un papelillo y elementos icónicos como las gafas con nariz y cejas prominentes, la peluca o los propios coloretes que complementan a cada disfraz, el humor será también el hilo conductor de la campaña de promoción para invitar a venir al Carnaval de San Fernando, además de a todos los isleños, a personas de toda la provincia. Una iniciativa que también se dará a conocer la próxima semana y en la que el Ayuntamiento va de la mano con las peñas, que en esta edición toman más protagonismo. "Contaremos con el mejor recinto, el mejor escenario, la mejor gastronomía y las mejores agrupaciones en la plaza del Carnaval”.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es