Rota

RRUU pregunta por el número de viviendas alquiladas por norteamericanos actualmente en Rota

El partido independiente, preocupado por los datos que señalan un aumento notable de los alquileres a personal americano de la Base en la vecina localidad del Puerto de Santa María

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Sin duda, una de las mayores repercusiones de la llegada del escudo antimisiles a Rota ha sido el alquiler de viviendas a norteamericanos, una de las principales vías de entrada de capital en la localidad con respecto a la Base Naval. En este sentido, el partido independiente Roteños Unidos ha mostrado su preocupación por el aumento de estos alquileres en localidades vecinas como el Puerto de Santa María. 

Concretamente el partido se ha referido a un artículo publicado el pasado mes de febrero de 2016 en la prensa provincial que destacaba el incremento de norteamericanos establecidos en el Puerto de Santa María, unos 866 estadounidenses. En Rota, el fomento de estos alquileres se organizaba desde la oficina de cooperación 'Welcome to Rota', creada en 2013 con la intención de servir de nexo de unión entre la Base y la localidad de Rota en todos los aspectos relacionados con la llegada del escudo antimisiles.

A nivel de viviendas de alquiler, Rota puso a disposición del Housing de la Base Naval una bolsa de unas 1.500 viviendas. De hecho, en Rota se da el fenómeno de que aquellas personas que disponen de viviendas que responden a los perfiles que buscan los norteamericanos, ponen la suya propia en alquiler y buscan otra más sencilla también en alquiler para residir mientras perciben los alquileres de los estadounidenses. Según los datos de la oficina 'Welcome to Rota', en el año 2013 existían en noviembre 547 viviendas alquiladas por norteamericanos, con la reciente instalación del escudo antimisiles; en septiembre de 2014 ascendía el número a 745 viviendas alquiladas por norteamericanos, y en marzo de 2015 eran 832 viviendas las que estaban alquiladas, justo antes de la salida del anterior equipo de Gobierno.

Traducido a números, la mensualidad media que se percibe al alquilar una vivienda a un norteamericano suele ser de 1.240 euros, lo mínimo estipulado, que multiplicado por esas 832 viviendas alquiladas el pasado mes de marzo significa casi un millón de euros de ingresos directos para la localidad de Rota y sus vecinos con casas en alquiler. 

La preocupación desde Roteños Unidos es que ese número de alquileres en Rota haya descendido, y que desde la oficina 'Welcome to Rota' se haya abandonado el trabajo de contacto directo que procuraba estimular ese tipo de alquileres, por ello han preguntado al equipo de Gobierno por el número actual de viviendas alquiladas en la localidad a norteamericanos, y si la oficina de cooperación sigue manteniendo esa línea de trabajo, aunque entienden que cada equipo de Gobierno le da su propia impronta al proyecto.

Estos alquileres, reiteran desde Roteños Unidos, suponen una importante entrada de ingresos para la localidad, y por tanto la preocupación pasa porque deje de trabajarse en este aspecto, y que los norteamericanos elijan por tanto localidades vecinas para establecerse.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN