Rota

Podemos Rota presenta ante los roteños el programa económico del partido

Unas cuarenta personas acudieron a escuchar las propuestas del círculo de la localidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El círculo Podemos de Rota ofrecía ayer una charla coloquio sobre el programa económico con el que el partido se presenta a las elecciones generales el próximo 20 de diciembre. El acto tenía lugar en el salón de actos de la biblioteca 'Rafael Alberti', y contó con la presencia del concejal de Sí se puede Rota e integrante de Podemos, Moisés Rodríguez, así como de Jesús Rodríguez, Profesor de Economía, Parlamentario Andaluz y Miembro del Consejo Ciudadano de Andalucía, y Ángel Cardiel, Informático, Concejal del Ayuntamiento de Jerez y Miembro del Consejo Ciudadano de Jerez.

Al acto asistía una cuarentena de personas interesadas en conocer qué ofrece el partido que lidera Pablo Iglesias, ya no solo a nivel económico, sino a nivel general. Así lo explicaba Moisés Rodríguez, que explicaba que la intención de Podemos es la de ofrecer a roteños y roteñas una visión general de lo que plantea el partido de cara a las generales. A nivel económico, la clave pasa por la consecución de un nuevo modelo económico. "Para salir de la crisis y comenzar a crear empleo de calidad y sostenible, tenemos que dar un giro de 180 grados y comenzar a gestar un nuevo modelo económico en consonancia con la economía del bien común, que venimos defendiendo desde las elecciones municipales".

Por su parte, el parlamentario andaluz de Podemos, Jesús Rodríguez, insistía en que la clave del discurso de Podemos está en salir de las políticas de austeridad, "impuestas desde la Troika, desde Bruselas y Berlín, que han impuesto en el sur de Europa un modelo basado en el subempleo, enel desempleo masivo y la precariedad laboral, y de servicios públicos degradados frente al mantenimiento de los privilegios de una minoría, pulverizando los derechos de la mayoría que fueron conseguidos con mucho esfuerzo por nuestros padres y abuelos".

Rodríguez aseguró que "hay alternativas para salir de este marco impuesto y de la austeridad", y se mostró confiado en que los ciudadanos entenderán la necesidad de un cambio de modelo porque "este país no tiene vuelta atrás, ha surgido un movimiento nuevo que está antes que Podemos, como el 15M, las Mareas, las Marchas de la Dignidad y las Huelgas Generales y que ha hecho que por primera vez en mucho tiempo los derechos laborales, sociales y democráticos estén encima de la mesa. Más allá del resultado del 20D, hay un país nuevo porque hay una gente nueva que demanda un cambio", explicó el representante de Podemos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN