Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Los cursos de perfeccionamiento reúnen a más de 150 músicos de todo el mundo

Crecen las especialidades hasta 15 en esta temporada con profesores reconocidos a nivel mundial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alumna con Olga Vilkomirskaia -

La Escuela Municipal de Música de Punta Umbría ha comenzado hoy con los Cursos Internacionales de Perfeccionamiento Musical, que cada temporada congrega a cientos de músicos de toda la geografía española y otros venidos de diferentes lugares del mundo.
Alrededor de 150 músicos de entre 16 a 23 años trabajan durante esta semana para depurar su técnica, adquirir conocimientos musicales y compartir experiencia con otros músicos. El curso oferta esta temporada hasta 15 especialidades que se corresponden con los instrumentos de violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, trompa, trombones y trombones bajos, tuba y percusión. El coordinador de los cursos, Juan Fortes, argumenta que los cursos propuestos han tenido una gran acogida entre los músicos y hemos completado todas las plazas para las 15 especialidades”. Las novedades de 2012 son las especialidades de trompa, trombón bajo, tuba, percusión y saxo”.
Y es que el interés que despierta esta iniciativa propuesta por la escuela a través del Ayuntamiento de Punta Umbría ha congregado a alumnos de toda Andalucía, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Murcia, Valencia o Galicia y otros que llegan desde Francia o Marruecos. En cuanto a los profesores, los cursos de 2012 cuentan con grandes músicos a nivel internacional, profesionales reconocidos mundialmente por su trayectoria y su participación en las mejores orquestas y festivales del mundo. Instrumentistas de la talla de Olga Vilkomirskaia (Rusia), Sarah Ropper (Nueva Zelanda), Ben Van Dijk (Holanda), Francisco Rosario (Puerto Rico) y los españoles
Alejandra Poggio, Aldo Mata , Javier Castiblanque, Miguel Ángel Ángulo, Antonio Salguero, Javier Aragó, Andrés Gomis, Manuel Blanco, Oscar Salas, David Llacer y Pedro Torrejón, este último natural de Isla Cristina y reconocido a nivel mundial como percusionista.

Otras actividades
Además de las ponencias prácticas con los profesores, el curso ofrece diferentes actividades complementarias en forma de conciertos y recitales. El objetivo es que los alumnos pongan en práctica el repertorio trabajado durante estos días y lo puedan mostrar ante el público puntaumbrieño. Los conciertos se celebrarán en las salas de exposiciones del Centro Cultural de Punta Umbría, hoy y mañana a partir de las 22 horas. Serán actuaciones interpretadas por familias de viento madera y viento metal.
Ya el domingo, celebra el concierto de clausura donde participarán todos los músicos y que tendrá como escenario el Teatro del Mar, a partir de las 12 horas. En éste se crearán una orquesta de cámara integrada por todos los alumnos, un ensemble de viento madera y un gran grupo de metales con más de medio centenar de músicos tocando al mismo tiempo. La entrada para todos los conciertos  será libre hasta completar el aforo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN