Punta Umbría

El PSOE dice Punta "se queda sin puerto deportivo en el SAPU5" por el alcalde

El portavoz socialista en el municipio Jesús Ferrera denuncia las "estrategias dañinas" del alcalde, José Carlos Hernández Cansino

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Ferrera habla sobre el SAPU5 de Punta Umbría -

El secretario general del PSOE de Punta Umbría, Jesús Ferrera, ha criticado este viernes "la estrategia dañina y de falsedades que lleva a cabo el alcalde del municipio, Hernández Cansino, para captar inversores en el SAPU5, anunciando la construcción de un puerto de deportivo al que la Junta de Andalucía no autoriza".

Según ha indicado Ferrera en una nota, "la coalición Cansino-PP ha vendido el terreno del SAPU5 para la construcción de chalets unifamiliares de lujo, hoteles, apartamentos turísticos y para la construcción de un puerto deportivo. Un puerto deportivo que iría ubicado en la zona de ría, como se recogen en los pliegos de condiciones que se aprobaron en pleno".

Así, ha señalado que tras dicha aprobación, "desde el PSOE de Punta Umbría ya advertimos que se estaba recogiendo la creación de una instalación para la que no había ni permiso ni autorización por parte de la Junta de Andalucía. Y hoy podemos argumentar y afirmar que la Junta de Andalucía no ha dado ningún permiso al ayuntamiento de Punta Umbría para dicha construcción", ha apuntado.

Por lo tanto, el dirigente socialista ha reiterado que "en el Ayuntamiento de Punta se ha aprobado un documento público, por parte de coalición Cansino-PP, que es falso, con el único objetivo de atraer inversores, que compren el terreno a pesar de saber que jamás se construirá el puerto deportivo".

Así, ha subrayado que esta nueva denuncia "se suma a las ya presentadas en el juzgado sobre este mismo asunto", concretamente una demanda contencioso-administrativo del Grupo Municipal Socialista contra el acuerdo del pleno del 25 de marzo por el que se aprobaba la convocatoria de venta del SAPU 5; así como una querella por lo penal contra el alcalde de Punta Umbría por "presunta prevaricación, malversación y continuidad delictiva".

Para el dirigente socialista, el SAPU 5 es considerado Patrimonio Municipal del Suelo, por lo que "para poder venderlo debe de cumplirse el artículo 129 de la Ley de Sostenibilidad de Andalucía que dice que dichas parcelas se tienen que destinar a la construcción de viviendas protegidas y, excepcionalmente, a otro tipo de vivienda o a usos declarados de interés social".

Por último, ha incidido en que "el SAPU 5, tal cual se aprobó en el pleno del 25 de marzo, no solo no contempla bajo ningún concepto la construcción o la realización de vivienda protegida, ni tampoco se ha pedido la excepcionalidad, sino que el destino es para hoteles, apartamentos turísticos, uso comercial y vivienda unifamiliar considerada chalet o viviendas de lujo".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN