Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Sanlúcar de Barrameda, escenario dell XVI Proyecto Jugar y Convivir

La organización correrá a cargo del CEIP Maestra Caridad Ruiz, que contará con la colaboración del Ayuntamiento y de distintas Administraciones

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los alumnos del CEIP Maestra Caridad Ruiz cuentan los días -
  • Ha quedado fijado desde el día 5 al 9 de mayo
  • Se programarán numerosas actividades culturales, lúdicas y deportivas
  • Se anuncia la presencia de más de 300 alumnos procedentes de distintos puntos de España

Comienza la cuenta atrás para que se celebre el XVI Proyectos Jugar y Convivir. Este año, el 2025, se celebrará en Sanlúcar de Barrameda desde el 5 al 9 de mayo. La organización correrá a cargo del CEIP Maestra Caridad Ruiz de La Algaida, que contará con el apoyo del Ayuntamiento y de distintas Administraciones.

Un encuentro que reunirá a más de 300 alumnos de 6º de Primaria procedentes de distintos puntos de España, entre los mismos a 53 matriculados en el centro educativo de La Colonia. Todos estos estudiantes, con edades comprendidas entre los 11 y los 12 años, estarán acompañados por sus respetivos profesores en unos días muy intensos.

Los Colegios que tendrán esta convivencia en la Ciudad de la Manzanilla son los siguientes:

Maestra Caridad Ruiz (Sanlúcar de Barrameda).

Lepanto (Madrid).

Víctor Pradera (Madrid).

Escola Germans Corbella (Barcelona).

Escola Pompeu Fabra (Barcelona).

Miguel Hernández (Valladolid).

Georgia Martín Hernández (Tenerife).

Camí de L’Horta (Valencia).

Todos estos alumnos que visitarán Sanlúcar de Barrameda para afrontar el Proyecto Jugar y Convivir quedarán alojados en Costa Ballena y habrá un servicio de autobuses para facilitar el desplazamiento hasta la Ciudad de la Manzanilla.

Se anuncia que las actividades culturales programadas han quedado fijadas para el día 6 de mayo y las lúdicas deportivas para el 7 del citado mes. Estas últimas en el Complejo Polideportivo Municipal de Sanlúcar de Barrameda y en la Playa. También está previsto que se celebren visitas a distintos puntos de la localidad.

Con este encuentro educativo no sólo se promociona de cara al exterior la imagen de La Algaida sino también la del resto de Sanlúcar de Barrameda. La jefa de estudio del CEIP Maestra Caridad Ruiz, Toñi Cobos, adelanta que “contaremos con la presencia de autoridades municipales. También hay que resaltar la colaboración de los padres de los alumnos de nuestro centro . No hay que olvidar que el Colegio organiza muchas actividades a lo largo del curso, muchas que giran  al entorno que tenemos y que mantenemos contactos con otros centros nacionales e internacionales”.

Será la cuarta vez que el Proyecto Jugar y Convivir se celebre en Sanlúcar de Barrameda. El CEP Maestra Caridad, que cuenta con 550 alumnos matriculados y 42 profesores ya fue sede este encuentro-convivencia en los años 2010, 2013 y 2018 con bastante éxito y el agradecimiento de los participantes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Caza y conservación volverán a darse la mano en una jornada de limpieza en La Breña
La OPP51 de Almadraba reclama a la Junta a actuar con urgencia en el Puerto de Conil