Cádiz

“Bruno García quería ser el alcalde más social pero es el Lobo de Wall Street”

David de la Cruz lamenta que la mayor inversión municipal en el primer año de Gobierno del PP han sido los 15 millones de euros del remanente para los bancos

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • David de la Cruz y Helena Fernández, en rueda de prensa. -

El portavoz de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, ha lamentado, en víspera del primer año desde las elecciones municipales del 28M, que Bruno García haya pasado de querer “ser el alcalde más social a ser el Lobo de Wall Street” porque, ha denunciado, “la mayor inversión con dinero público del equipo de Gobierno” ha sido “para los bancos”, en referencia al pago de deuda por valor de 15 millones de euros con cargo al remanente de la liquidación del presupuesto de 2023.

De la Cruz ha resumido los primeros meses del mandato acusando a los concejales del PP de llegar al Ayuntamiento, subirse los sueldos y el agua, destruir el patrimonio verde, hacer de Cádiz una ciudad más sucia” y limitarse “al autobombo” sin avanzar en los grandes proyectos.

“Falta ambición”, ha remarcado, ironizando con que lo único que ha inaugurado Bruno García en un año “ha sido un contenedor de basura” sin renovar los del resto de la ciudad “porque no se está cumpliendo el pliego de limpieza”.

Igualmente, se ha referido a “la falta de financiación del nuevo Portillo” y ha subrayado que los proyectos dependientes de la Junta, “ni están ni se le esperan”, en el caso del hospital y la Ciudad de la Justicia, y, en cuanto a Valcárcel, ha advertido de que “está más lejos de ser Facultad de Ciencias de la Educación y más cerca de ser un hotel de lujo”.

“No hay avances en lo material, pero tampoco se han conquistado nuevos derechos”, ha agregado.

En este sentido, Helena Fernández, ha alertado del retroceso en política sociales, cuando en los dos anteriores mandatos el Ayuntamiento estaba a la cabeza por la calidad y excelencia de los servicios prestados a las personas en riesgo de exclusión o en situación vulnerable, o el giro en política de vivienda, con un PP partidario de la renta libre, mientras que 400 familias no han podido optar a las viviendas sociales de Matadero.

Por último, Fernández, ha afeado al primer edil de mantener dos reuniones con la oposición en el último año, para el Pleno de Organización y para mostrarle “cuatro líneas” del presupuesto de 2024, y ha concluido sosteniendo que “Cádiz ha dado ocho pasos adelante” desde 2015 y “dos atrás” en el último año con Bruno García.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN