De hecho, pese a contar en su poder con un acta firmada por la totalidad de sus compañeros de las instalaciones de la cuesta Belén donde, salvo tres votos en contra, se pone de manifiesto la conformidad de trasladarse a La Dehesilla, el presidente del colectivo, Francisco Rodríguez, no sale de su asombro al comprobar como desde la Asociación de Empresarios de Sanlúcar y Sanlúcar Centro, así como de la Plataforma de Comerciantes de la zona, creen necesario “rectificar” y ver “otras opciones” de ubicación que no perjudiquen de forma “tan grave” al comercio tradicional, como así creen que ocurrirían si continuaran adelante con la mudanza a La Dehesilla.
Y es que, tal y como recuerda, el pasado mes de febrero fue este mismo organismo, la AES, al igual que los partidos políticos, los que rechazaron la propuesta de la junta directiva para trasladarse a La Calzada (de donde solicitaban 70 metros), habiéndose antepuesto incluso a esta opción la calle San Juan, que no prosperó y descartándose la bodega El Cuadro por falta de espacio y las antiguas instalaciones de Mercadona.
“Nuestra prioridad siempre ha sido el centro, pero precisamente tuvimos que decidir irnos a La Dehesilla porque no tuvimos apoyo para quedarnos aquí y nadie se movilizó en las asambleas que se hizo con la AES”, manifiesta Rodríguez. Ahora, ocho meses después, los asociados de la asociación de empresarios aseguran que nadie les avisó ni por correo electrónico ni por carta de esa reunión.
En el fondo, en el seno del Mercado de Abastos tienen claro que el sector del centro se pensaba “que el proyecto no se iba a hacer” por lo que “hasta que no le han visto las orejas al lobo” no han reaccionado, criticaron.
reunirse con la alcaldesa
Ante esta nueva situación, la presidenta de la AES, Montserrat García, planteó la necesidad de crear una comisión de trabajo “urgentemente” para buscar “otras alternativas” para no ralentizar el millonario proyecto de remodelación de las instalaciones y se comprometió a solicitar una reunión con la alcaldesa para abordar este giro en las gestiones.
El conflicto llega sólo días después de cerrar el acuerdo
Sólo días antes de que estallara el conflicto, Ayuntamiento y Asociación de Comerciantes del Mercado Central de Abastos oficializaban el traslado a La Dehesilla tras llegar a un acuerdo en una reunión mantenida con la alcaldesa, Irene García. En dicho encuentro, en la que también estuvieron presentes el delegado de Comercio, Juan Marín, y la gerente de Urbanismo, Mónica González, los detallistas de La Plaza trasladaron a la regidora socialista la decisión de la junta directiva de apostar por esta zona en La Dehesilla como la mejor opción para ubicar el mercado mientras duran las obras al considerar que se habían estudiado y agotado todas las posibilidades de ubicación en zonas más céntricas de la ciudad que ofrezcan garantías de seguridad, limpieza y buen servicio como ocurrió con La Calzada, que fue la de las primeras opciones por la que se decantó este colectivo desde el principio.
Además de concretar la firma de un convenio de colaboración para febrero entre ambas partes, el Ayuntamiento se comprometió incluso a adoptar cambios en el transporte público y otras medidas correctoras de tráfico “si fuera necesario” para el bien de los comerciantes y los vecinos del entorno, con los que estaba a punto de concretar reuniones.
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Altos cargos en entredicho
El nombramiento de algunos de los directivos le da a la Junta los primeros quebraderos de cabeza
Cs avisa que tendrá "compasión cero con los chiringuitos" del PSOE
Tiene la intención de cerrar los entes públicos que despilfarren, entre los que ha citado el Consorcio Guadalquivir
Vox amenaza el Presupuesto andaluz si no se tumba la Ley de Memoria
El líder nacional ultraconservador, Santiago Abascal, lamenta que “ni la letra ni la palabra del PP valen nada. Luego querrán aprobar las cuentas y no podrán"
Dimite el consejero de Hacienda por problemas de salud
Será sustituido por el diputado del PP por Ceuta en el Congreso, Juan Bravo
Lo últimochevron_right
60 años sin que Andalucía acerque su renta a la media nacional
Desde 1955 la cifra sigue anclada en el 75% de la española, ya que pese al crecimiento registrado no ha logrado recortar la distancia
Díaz no quiere las tres derechas juntas "para montar el guirigay"
La secretaria general del PSOE-A, quiere en las elecciones del 28 de abril es que pase en España "lo contrario" que ha ocurrido en Andalucía
Vox amenaza el Presupuesto andaluz si no se tumba la Ley de Memoria
El líder nacional ultraconservador, Santiago Abascal, lamenta que “ni la letra ni la palabra del PP valen nada. Luego querrán aprobar las cuentas y no podrán"
Investigadores andaluces relacionan un gen con la diabetes gestacional
Proponen por primera vez la existencia de un factor genético en la aparición de esta patología que tiene lugar sólo en el embarazo y desaparece tras él