
- La representación tiene lugar en el interior de una instalación de primates.
- F. López
- Teatro Estudio Jerez realiza un original trabajo de homenaje a la figura de Charles Darwin
La iniciativa, enmarcada en el proyecto Darwin 200, un homenaje a nivel europeo que se tributa a Charles Darwin, en el bicentenario de su nacimiento y en el 150 aniversario de la publicación de su libro El origen de las especies, sorprende y logra captar la atención de los pequeños y los mayores que asisten a la representación.
En primer lugar, porque tiene su desarrollo dentro de una instalación de primates, apenas modificada en lo básico, que se sigue a través de los cristales, como si en realidad se contemplase a un animal más en sus evoluciones. En segundo lugar, porque con un mínimo de personajes, sólo la figura que representa al insigne científico y su homo sapiens particular, y mediante un monólogo del propio Darwin, se consigue mantener la expectación durante todo el tiempo que dura la dramatización. Y, en tercer lugar, porque el decorado, muy sencillo, perfectamente adecuado al entorno (la propia instalación) y a los personales, invita a dejar volar la imaginación -sin ningún esfuerzo- y situar a Darwin en cualquiera de los muchos paisajes que recorrió, sumergiendo a los espectadores en su vida y su trabajo. Completa la puesta en escena un lenguaje sencillo, con algún gag y un final directo y reflexivo que hará pararse a pensar tanto a los niños como a los padres/profesores y que deja un regusto agradable, tanto que se echan en falta más minutos de obra que, por otro lado, no son, en absoluto, necesarios.
Y el sonido, dificultado por el cristal que separa a los dos actores del público, se resuelve adecuadamente mediante dos pequeños altavoces colgados en las rejas que ocupan el extremo superior de la instalación.
La actividad, que sin duda es una de las mejores que se han organizado en el Zoo, fue estrenada -por utilizar el lenguaje que le es propio- por Teatro Estudio Jerez, ante los escolares del CEIP El Castillo, de Chiclana de la Frontera, asistiendo a la misma una nutrida representación municipal encabezada por la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, quien estuvo acompañada del delegado de Educación, Juan Salguero; del delegado del distrito Norte, Francisco Benavent, del director del Zoobotánico, José María Aguilar y del responsable de Teatro Estudio Jerez, Alberto Puyol.
Aunque la iniciativa está pensada y desarrollada para un público preferentemente infantil, de 5 a 10 años, se asegura desde la organización de la misma, la realidad es que es recomendable para cualquier edad.
Las representaciones, tal y como se ha dejado apuntado en el comienzo de esta información, se desarrollarán durante el presente mes de abril y el que viene, los martes y los sábados en los siguientes horarios: 11.30 horas, 12.15 horas y 13.00 horas los martes y 12.00 horas, 12.45 horas y 13.30 horas, los sábados.
El espectáculo tiene una duración de entre 15 y 20 minutos y en él participarán ocho actores de Teatro Estudio Jerez que se irán alternando en las actuaciones.
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Conmoción por la muerte de un niño de tres años por meningitis
El SAS confirma que se trata de una meningitis neumocócica, por lo que queda descartado el riesgo de contagio ni aplicar medidas extraordinarias
“En nuestro centro hay mucha pena, pero no hay alarma”, señalan desde la dirección de la Escuela Infantil Montealto donde estaba matriculado
Menús escolares “incomibles”, “de mala calidad” e insuficientes
El equipo directivo del CEIP Gloria Fuertes cata durante una semana los platos del servicio que presta la concesionaria Aramark y traslada las quejas a la Junta
Fallece un trabajador de 32 años tras caerle una máquina encima
El siniestro se ha registrado en una nave en construcción en la calle Finlandia, en Jerez
Juanma Moreno, se 'remangará' para mejorar la situación del campo
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, realiza su primera visita oficial a Jerez para clausurar el acto de entrega de los premios Cristóbal Cantos
Lo últimochevron_right
Triunfos de Francisco y Navarro en el Circuito de Jerez
Gran ambiente en las pruebas del nacional y andaluz de cross country
El Ayuntamiento adjudica las obras pendientes en los Claustros
Las dos actuaciones previstas tienen un presupuesto de 396.000 euros y permitirán la utilización de la planta superior
La rehabilitación de La Asunción está ya en manos de la Junta
El Ayuntamiento asegura que ya ha realizado "la tarea" y espera a que la Administración autonómica publique una orden de ayudas
Paco Cepero recibe el título de Hijo Predilecto de Jerez
“La música de Paco Cepero es arte y asombro, amor y disfrute, un sentimiento que fascina”, ha subrayado Manuel Martín, autor de la semblanza