España
El PIB andaluz caerá el 2,5 en 2012 y la tasa de paro repuntará hasta el 33%
La economía andaluza se contraerá el 2,5 por ciento este año, en el que se prevé que la tasa de paro repunte hasta un promedio del 33,5 por ciento
Éstas son algunas de las previsiones que recoge el último informe de Analistas Económicos de Andalucía -sociedad del Grupo Unicaja-, cuyos autores han reconocido que las expectativas no son halagüeñas, si bien han citado entre los factores positivos que se están creando empresas y empleo y la adopción de medidas para salir de la crisis.
El descenso del PIB andaluz sería el resultado del retroceso de la demanda interna y de una reducción de la actividad en todos los sectores: construcción (-7,1 %), la industria (-4,6 %); la agricultura (-3,8 %), afectada por la sequía y la caída de precios en algunos cultivos, y los servicios (-1,2 %), en parte por un crecimiento menor del esperado del turismo.
El gasto de los hogares se reducirá en un 2,8 por ciento en este año, dada la trayectoria del mercado laboral o el impacto que el proceso de consolidación fiscal puede tener sobre la renta, señala el informe.
La contracción del 2,5 por ciento de la economía andaluza sería la segunda mayor caída del PIB desde el inicio de la crisis, tras la sufrida en 2009 (-3,6 %), y superaría en cuatro décimas a la contracción prevista en España este año (-2,1 %), lo que se atribuye al mayor peso del sector servicios y la construcción en Andalucía.
Según ha explicado en rueda de prensa la coordinadora del informe, Felisa Becerra, en el mercado laboral se espera una caída de la población ocupada del 4,2 por ciento en Andalucía este año lo que, unido al previsible crecimiento de la población activa, daría lugar a la mencionada tasa de paro del 33,5 por ciento.
Pese a la dificultad para efectuar estimaciones dada la incertidumbre, Becerra ha indicado que en 2012 no está previsto que se cree empleo, y tampoco se prevé que ocurra en 2013, ya que para ello al menos debe crecer la economía un 1,5 por ciento.
Por provincias, las previsiones avanzan una caída generalizada de la actividad en todas ellas, con un comportamiento algo más favorable en Córdoba, Granada y Málaga, donde la producción caería menos del 1,5 por ciento, mientras que en los casos de Almería y Huelva la contracción podría superar el 3,5 por ciento.
Becerra ha apuntado asimismo que todos los analistas coinciden en la importancia de que exista "confianza" del exterior en España, y ha señalado que el reto reside en compaginar las medidas de ajuste con otras que estimulen el crecimiento y el empleo.
Si la prima de riesgo se relaja, habrá que dedicar menos esfuerzos a los intereses y se podrán liberar recursos económicos para medidas que favorezcan el crecimiento económico, ha argumentado.
En este sentido, el consejero delegado de Analistas Económicos de Andalucía, Francisco García Navas, ha defendido que hay que "impactar en los mercados desde la credibilidad", y actuar con rigor frente a las imprudencias, y ha opinado que es "tiempo para la sobriedad y el sentido común y la coordinación".
Respecto al empleo, ha señalado que actualmente se está creando pero es inferior al que desaparece por la reestructuración de las empresas, y ha asegurado que habrá un momento en el que la creación de empleo será superior.
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Cinco detenidos por matar en Francia a un vecino de Roquetas
El asesinato fue cometido en Carcassone el 20 de octubre de 2013 por un grupo criminal vinculado al tráfico de drogas
Detectada la Xylella en tres plantas ornamentales en Almería
La Xylella fastidiosa puede causar graves daños en cultivos como olivo, vid, frutales de hueso, cítricos, almendros y numerosas especies ornamentales
Alertan de que el hotel de Cala San Pedro, es "incompatible" con PORN
La asociación 'Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar', en Almería, advierte que el promotor planea construir un edificio de nueva planta
Concluyen nuevas testificales ante el juez del caso del niño Gabriel
"Simplemente se han ratificado en lo que habían manifestado en la Guardia Civil", ha dicho la letrada Beatriz Gámez, defensa de Quezada
Lo últimochevron_right
Tres años y medio de prisión por apuñalamiento en la Cala de San Pedro
Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada del 19 de junio de 2016, cuando el acusado y la víctima, de 66 años, mantuvieron una discusión
Investigan a un hombre acusado de dar un puñetazo al alcalde de Albox
"Sin mediar palabra" cuando este se encontraba en una zona verde con más personas examinando una caseta en proceso de expropiación
Fernández: "en pocas semanas" comenzará el soterramiento de El Puche
Comenzará la obra de soterramiento de las vías del tren en la ciudad con la eliminación del paso a nivel de El Puche
Una placa en el Mercado Central recordará el paso de Mari Curie
El paso por Almería de la científica Marie Curie, quien en mayo de 1931 visitó la ciudad acompañada de su hija