
- Los arquitectos de Beuve, la empresa ganadora del proyecto, explicaron a las autoridades y al público asistente los detalles del mismo.
- C. Cruz
El mercado como patrimonio vivo es la seña de identidad que el equipo de Beuve ha utilizado a la hora de redactar el proyecto de remodelación del actual Mercado de Abastos, una actuación coordinada entre el Ayuntamiento de Sanlúcar y la Junta de Andalucía, a través de la consejería de Vivienda y Ordenación del territorio y de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA).
El director de EPSA, Jorge Cara, acudió ayer a la inauguración, junto a la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, de una muestra didáctica sobre el proyecto, que pretende dar a conocer a la ciudadanía, de una forma clarificadora, las claves que han formulado el concepto del nuevo mercado.
Las claves del proyecto -ganador del concurso de ideas convocado por la Junta de Andalucía, fueron desglosadas por dos de los arquitectos del estudio Beuve, Carlos Violadé y Diego Brieva. Ambos destacaron la concepción del espacio como un elemento en el que había que potenciar la accesibilidad “entendiendo el mercado no como un edificio sino como un barrio que sale a la calle para generar un mercado al aire libre, que es lo que lo hace peculiar”, señaló Violadé. Así, el director de EPSA destacó la calidad arquitectónica del proyecto “que ha sabido plasmar la idea que teníamos tanto desde la Junta de Andalucía como desde el Ayuntamiento”.
El equipo redactor del proyecto se fijó como objetivos la recuperación de los elementos de valor patrimonial, como son Las Covachas - donde se realiza esta exposición - y los Palacios Ducal y de Orleans y Borbón. Con la filosofía de “hacer que los elementos que estaban estrangulados tomen la dimensión que se merecen” se ha retranqueado el espacio del edificio creando una plaza pública frente a Las Covachas. Sin embargo, el espacio interior se ha salvado mediante la creación de dos niveles, uno donde se ubica la pescadería, y otro donde se instalarán los puestos de fruta, verdura y carne. Desde cualquiera de las tres entradas con las que contará el mercado (Trascuesta, Bretones y plaza de Las Covachas) cobran especial protagonismo Las Covachas y la muralla del Palacio Ducal a través de cristaleras.
Además, el nuevo mercado cuenta con una zona de carga y descarga para los comerciantes, que tendrán cámaras frigoríficas para la mercancía, así como con cafetería y un mirador donde irá ubicado un restaurante para degustar los productos del mercado. Un sistema de reciclaje energético permitirá que el edificio aproveche el calor que generan las cámaras frigoríficas para acondicionar el inmueble en invierno.
Varios paneles informativos, maquetas, material interactivo y audiovisual conforman la exposición que permanecerá abierta al público hasta el 15 de enero.
REVITALIZACIÓN
No obstante, la idea de revitalización de los barrios Alto y Bajo de Sanlúcar - objeto de este proyecto - no sólo incluye el nuevo mercado sino que irá acompañado de otros dos proyectos, tal y como puso de manifiesto la alcaldesa del municipio, relativos a la recuperación de espacios históricos que actualmente no son transitables con un objetivo turístico y también a recuperar los oficios artesanales que, junto al nuevo mercado, supondrán la revitalización comercial de la zona, nexo de unión entre ambos barrios sanluqueños.
TRÁMITES
La visita del director de EPSA, Jorge Cara, a la exposición sobre el mercado sirvió además para escenificar la apuesta decidida de la Junta de Andalucía por sacar adelante este proyecto, definido por la alcaldesa como una iniciativa “que estamos convencidos de que va a ser un revulsivo para la ciudad”. El responsable de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía confirmó la inclusión en sus presupuestos de la partida destinada a financiar esta actuación, así como la previsión de que el proyecto se licite en el primer trimestre de 2010, ya que actualmente se está ultimando la supervisión técnica.
Respecto al traslado de los comerciantes, previsto para las mismas fechas, Irene García aprovechó para poner de manifiesto la complicidad que se ha obtenido por parte de los placeros y la voluntad de “acortar los tiempos lo máximo posible para evitar inconvenientes”.
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Los comerciantes del mercado, disconformes con el traslado
La Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos ha convocado una rueda de prensa para este martes, en la que informarán sobre los motivos
Los placeros recurren a la justicia para paralizar el traslado
El juzgado de la contencioso administrativo decidirá antes del viernes si se lleva a cabo un traslado que los comerciantes consideran "inviable"
Sacan a licitación un puesto vacante en el nuevo mercado
Se trata de un puesto de frutería, de once metros cuadrados, que ha quedado vacante
El Ayuntamiento, "abierto al diálogo" con los detallistas del mercado
El Gobierno local manifiesta su "sorpresa" por las quejas de los comerciantes ya que aseguran que no han recibido "ninguna protesta formal" por el traslado
Lo últimochevron_right
La Junta rinde homenaje en Sanlúcar al personal docente jubilado
Casi 200 personas han participado en este acto que se ha celebrado en el IES El Picacho y que ha sido presidido por el delegado del Gobierno
El parque de los scouts, cerrado por los fuertes vientos
Sanlúcar se encuentra en alerta naranja por viento desde este mediodía hasta mañana a las 15 horas
El CEIP Albaicín celebra la V Jornada Día de la Familia
El colegio de Sanlúcar volvió a congregar a toda su comunidad educativa
La oposición pide un Pleno extraordinario sobre el mercado de Sanlúcar
El equipo de Gobierno ha celebrado hoy una junta de portavoces para abordar el asunto junto a los técnicos, pero sólo ha asistido el edil de los no adscritos