El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, prometió este martes que "la ayuda ya está en camino" para lograr "una recuperación económica para todos", a la vez que reconoció la necesidad de actuar con "urgencia" por el "profundo daño" y la desigualdad causada por la pandemia de la covid-19.
"La ayuda está en camino (...) Vamos a crear una recuperación para todos", dijo Biden en el evento de presentación de su equipo económico desde Wilmington (Delaware), liderado por Janet Yellen, como su candidata para dirigir el Departamento del Tesoro.
Al dar paso a Yellen, expresidenta de la Reserva Federal (2014-2018), Biden subrayó que "no hay nadie más preparado para encarar estas crisis".
De ser confirmada por el Senado, Yellen sería la primera mujer al frente del Departamento del Tesoro en la historia de EE.UU.
OTRO PAQUETE DE ESTÍMULO FISCAL
Gran parte de los programas del plan de estímulo fiscal aprobado en EE.UU. en marzo por 2,2 billones de dólares han concluido o están cerca de expirar, por lo que uno de los aspectos claves de los primeros días de Biden en la Casa Blanca será impulsar un nuevo paquete de rescate ante la prolongada duración de la pandemia.
"Cualquier paquete aprobado en la sesión interina del Congreso (hasta la toma de posesión en enero) es, en el mejor de los casos, solo un comienzo", aseveró el presidente electo.
Las palabras de Biden coincidieron con la presentación en el Capitolio por parte de un grupo de legisladores, tanto demócratas como republicanos, de una propuesta para un nuevo paquete de estímulo por valor 908.000 millones de dólares para paliar el deterioro de la economía por la pandemia.
Yellen remarcó, por su parte, la "tragedia" que vive el país por la pérdida de vidas y de empleos, por lo que instó a actuar con urgencia.
"La inacción producirá una recesión autorreforzada que causará aún más devastación", advirtió en otro claro mensaje acerca de la importancia de aumentar el apoyo fiscal.
HISTÓRICAS CRISIS ECONÓMICA Y SANITARIA
Yellen estará al timón del brazo económico de la futura Administración de Biden junto al secretario adjunto del Tesoro, Wally Adeyemo; Neera Tanden, como directora de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, en inglés); Cecilia Rouse, como presidenta del Consejo de Asesores Económicos, y Jared Bernstein y Heather Boushey, como miembros del Consejo de Asesores Económicos.
"Es un gran honor (...) unirme a este increíble equipo económico en un momento de grandes desafíos para el país", recalcó Yellen, de 74 años.
Como secretaria del Tesoro será la encargada de liderar el trabajo del futuro Gobierno en plena crisis ocasionada por la pandemia, que ha dejado a millones de personas sin empleo.
Las últimas previsiones de la Reserva Federal indican que EE.UU. cerrará con una contracción económica del 3,7 % y una tasa de desempleo del 7,6 %.
Yellen, por ello, llamó a "restaurar el sueño americano, una sociedad en la que cada persona pueda alcanzar su potencial y soñar incluso algo mejor para sus hijos".
Su gestión como presidenta de la Fed entre 2014 y 2018 se destacó, entre otras cosas, por prestar más atención de lo habitual al mandato de promover un mercado laboral fuerte, además del mantenimiento de la inflación, lo que le costó algunas críticas de republicanos que consideraban que se estaba extralimitando.
EE.UU. es el país del mundo más afectado por la pandemia, con 13,5 millones casos y más de 269.000 fallecidos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Mundo
Biden urge más apoyo fiscal para "una recuperación para todos"
Al dar paso a Yellen, expresidenta de la Reserva Federal (2014-2018), Biden subrayó que "no hay nadie más preparado para encarar estas crisis"

- BIDEN
- EP
COMENTARIOS
Lo más leído
Japón detecta una nueva cepa de Covid distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica
Se ha detectado en varias personas que regresaron a principios de mes desde Brasil
Reino Unido recurre a morgues de emergencia ante la saturación en hospitales
El Hospital Universitario de Norfolk y Norwich (este de Inglaterra) confirmó este jueves que usará un mortuorio habilitado el pasado marzo
Localizan el avión con 62 personas que se precipitó al mar en Indonesia
El avión, un Boeing 737-524 matriculado en 1994, se estrelló en el Mar de Java pocos minutos después de haber despegado del aeropuerto de la capital
Merkel: la variante británica del coronavirus puede multiplicar por diez la incidencia
"Necesitamos aún entre ocho y diez semanas de duras medidas", aseguró la canciller
Lo último
La CDU opta por el centrista Laschet para suceder a Merkel
La Unión Cristianodemócrata alemana evitó entrar en la era "post Angela Merkel" con un giro derechista
Trump no estará en Washington el día de la toma de posesión de Biden
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejará la Casa Blanca y la ciudad de Washington antes del próximo miércoles
Ascienden a 42 los muertos del seísmo en Indonesia central
Al menos 42 personas han muerto y 637 han resultado heridas a raíz del terremoto de magnitud 6,2 y a poca profundidad que azotó este viernes la isla de Célebes
Bolsonaro anuncia un nuevo atraso en inicio de vacunación en medio de cacerolazo
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes un nuevo retraso de la logística para buscar dos millones de dosis de la vacuna anticovid
Boletín diario gratuito
- Biden urge más apoyo fiscal para "una recuperación para todos" · Mundo · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos