La misma juez de EE.UU. que hace un mes bloqueó la orden del presidente Donald Trump de prohibir las descargas de la red de mensajería china WeChat (el WhatsApp chino) en el país negó este viernes un nuevo intento de la Administración para lograr ese fin.
La magistrada Laurel Beeler de la corte del Distrito Norte de California determinó que las nuevas pruebas aportadas por el Gobierno no cambiaban de forma significativa el fondo de la cuestión y decidió mantener el bloqueo a la orden ejecutiva de Trump.
El pasado 20 de septiembre, sólo unas horas antes del límite para que entrase en vigor la prohibición, Beeler falló en contra de la Administración al considerar que no quedaba probado que prohibir las descargas de WeChat en EE.UU. fuese beneficioso para la seguridad nacional del país.
"Ciertamente el interés general de seguridad nacional del Gobierno es significativo, pero (...) mientras que el Gobierno ha establecido que las actividades de Cina suponen preocupaciones significativas de seguridad nacional, ha dado pocas pruebas de que la prohibición efectiva de WeChat para todos los usuarios en EE.UU. aborde esas preocupaciones", indicó la magistrada en un escrito.
"Y como apuntan los demandantes -agregó-, hay alternativas obvias a una prohibición completa, como vetar WeChat de los aparatos del Gobierno, como ha hecho Australia, o adoptar otras medidas para tratar la seguridad de los datos".
La decisión de septiembre y la de hoy suponen una victoria para la empresa propietaria de WeChat, la tecnológica china Tencent Holdings, y la Alianza de Usuarios de WeChat en EE.UU., una organización que asegura que no está vinculada a la compañía que presentó una demanda contra la Administración de Trump en agosto.
Tanto WeChat como la red social TikTok, también de propiedad china, se han alzado en objetivos del Gobierno de EE.UU. en su lucha contra la intromisión china en el país Norteamericano, aunque por el momento ambas aplicaciones siguen pudiéndose usar y descargar, en ambos casos gracias a decisiones de la Justicia.
Mundo
La Justicia de EE.UU. niega al Gobierno su nuevo intento de prohibir WeChat
Las s nuevas pruebas aportadas por el Gobierno no cambiaban de forma significativa el fondo de la cuestión y decidió mantener el bloqueo a la orden

- WeChat.
COMENTARIOS
Lo más leído
Reino Unido recurre a morgues de emergencia ante la saturación en hospitales
El Hospital Universitario de Norfolk y Norwich (este de Inglaterra) confirmó este jueves que usará un mortuorio habilitado el pasado marzo
Merkel: la variante británica del coronavirus puede multiplicar por diez la incidencia
"Necesitamos aún entre ocho y diez semanas de duras medidas", aseguró la canciller
China registra 115 nuevos contagios por coronavirus
Se han detectado, en su mayoría, en la provincia nororiental de Hebei, escenario de un rebrote que ha llevado a las autoridades a sellar tres ciudades
Estudian una posible nueva cepa del coronavirus en Alemania
El origen de la sospecha es un brote surgido en la clínica de Garmisch-Partenkirchen, en Baviera, en la que se confirmaron 73 positivos
Lo último
Un seísmo de 6,4 grados hace temblar fuerte diversas zonas de Argentina
En las dos horas siguientes, se registraron siete réplicas de menor intensidad, de entre 3,2 y 4,9 grados de acuerdo a la escala de Richter
Melania Trump se despide con palabras amables
"Debemos centrarnos en todo lo que nos une -remarcó-, superar lo que nos divide y siempre escoger el amor sobre el odio, la paz sobre la violencia"
Rusia encarcela a Navalni antes de llevarlo a juicio
Por un caso penal que sus partidarios consideran fabricado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin
Biden designa a Roberta Jacobson como coordinadora para frontera con México
Jacobson, que fue embajadora de EEUU en México entre 2016 y 2018, será coordinadora de la frontera suroeste en Consejo de Seguridad Nacional
Boletín diario gratuito
- La Justicia de EE.UU. niega al Gobierno su nuevo intento de prohibir WeChat · Mundo · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos