Los muertos por varios terremotos ocurridos en el norte de Filipinas ascendieron hoy a 9, conforme a las cifras oficiales, al considerar como fallecido a un hombre de 32 años desaparecido desde el sismo.
Se cree que el cuerpo de Edwin Ponce está atrapado en una cueva de difícil acceso, pero los equipos de rescate esperan recuperar sus restos hoy, después de que el fin de semana tuvieran que suspender los trabajos varias veces por las réplicas de los terremotos.
"Los rescatistas de la Fuerza Aérea Filipina trataron de hallar el cuerpo con vida el sábado y el domingo, pero tuvieron que parar el ayer por la tarde porque era demasiado peligroso llevar a cabo la operación. Por eso hoy, ya no se considera una operación de rescate, sino de búsqueda del cadáver", explicó a medios locales Raul de Sagon, alcalde de Itbayat, ciudad más afectada por seísmos.
Varios terremotos de entre 5,9 y 5,4 azotaron el sábado por la mañana la provincia de Batanes, un archipiélago situado en el extremo norte de Filipinas, causando nueve muertos y 63 heridos.
Casi 3.000 familias han tenido que abandonar sus hogares ante el riesgo de que una de las más de 200 réplicas sísmicas alcanzara magnitud suficiente y destruyera sus viviendas.
Algunas de esas réplicas alcanzaron rango de terremoto, con una magnitud de hasta 3,2, informó Phivolcs, el instituto nacional que vigila la actividad de volcanes, terremotos y tsunamis.
Las familias todavía permanecen hoy refugiadas en tiendas de campaña ubicadas en la plaza de Itbayan, donde 15 casas, dos escuelas, un hospital y un centro de salud se derrumbaron.
El Consejo Nacional de Reducción de Desastres estimó hoy los daños a propiedades públicas causados por los dos terremotos en 47 millones de pesos (unos 921.000 dólares o 828.000 euros).
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, acudió la víspera a Batanes para realizar una inspección aérea de la zona para evaluar el nivel de destrucción.
Tras una reunión con las autoridades locales y nacionales, el mandatario asignó 40 millones de pesos (780.000 dólares o 700.000 euros) para la construcción de un nuevo hospital en Itbayat.
Filipinas se asienta sobre el llamado 'Anillo de Fuego del Pacífico', una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
El pasado abril, al menos 11 personas murieron tras derrumbarse un supermercado tras un terremoto de 6,1 en la provincia de Pampanga, en el centro de la isla de Luzón, a unos 80 kilómetros al norte de Manila.
Mundo
Suben a 9 los muertos por varios terremotos en el norte de Filipinas
Varios terremotos de entre 5,9 y 5,4 azotaron el sábado por la mañana la provincia de Batanes

- Destrozos.
- EFE
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Los conservadores logran mayoría absoluta en Reino Unido, según sondeo
Los conservadores de Boris Johson lograrían la mayoría absoluta en las elecciones generales según un sondeo a pie de urna de BBC, ITV y Sky
Merkel avisa del riesgo si Alemania no atrae mano de obra cualificada
La canciller alemana advierte del riesgo de una fuga de empresas
5 muertos y ocho desaparecidos por erupción volcánica en Nueva Zelanda
Las autoridades indicaron que 31 personas se encuentran hospitalizadas por las heridas y quemaduras
Los británicos otorgan la mayoría a Jonhson para cumplir con el Brexit
Los conservadores superaron los 326 escaños necesarios para alcanzar esa mayoría absoluta, la mitad más uno de los asientos
Lo últimochevron_right
Johnson ultima los cambios en su gabinete y perfila su estrategia
Para el primer ministro británico la prioridad inmediata será salir de la UE en enero
Al menos cuatro muertos por terremoto de 6,8 en el sur de Filipinas
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió hoy la isla de Mindanao, región en la que se han producido varios seísmos con víctimas mortales
Corbyn se disculpa con el electorado tras el "duro golpe" electoral
El líder del Partido Laborista británico anuncia su decisión de dimitir el próximo año, tras obtener 203 escaños, la cifra más baja desde 1935
Trump planea retirar 4.000 soldados de Afganistán, según varios medios
Esta hipotética retirada dejaría entre 8.000 y 9.000 soldados estadounidenses en Afganistán, según varios funcionarios del Gobierno citados por la NBC