La compañía ferroviaria francesa cifra en un 17% la huelga

Publicado: 01/06/2016
sta cifra supera la participación del 10,6 % en la protesta del 25 de mayo o la del 15 % el día 18, pero está lejos del 35,5 % registrado el pasado 9 de marzo
La compañía ferroviaria pública francesa SNCF informó hoy de que la participación en la huelga convocada por tres sindicatos en contra de la reforma laboral del Ejecutivo se situaba a media mañana en el 17 %.

Esta cifra supera la participación del 10,6 % en la protesta del 25 de mayo o la del 15 % el día 18, pero está lejos del 35,5 % registrado el pasado 9 de marzo.

La huelga, tal y como señaló la operadora ferroviaria antes de su inicio ayer a las 19.00 hora local (17.00 GMT), ha afectado al tránsito en todas las regiones de Francia y en algunos trayectos internacionales.

La empresa garantizó la circulación para hoy de seis de cada diez trenes de alta velocidad y cuatro de cada diez en la periferia parisina, así como uno de cada dos regionales y uno de cada tres líneas de largo recorrido (Intercités).

En lo referente a la circulación internacional, los Eurostar (con destino al Reino Unido) y los Alleo (a Alemania) funcionarán normalmente, mientras que uno de cada cuatro Lyria (Suiza) y Thalys (Bélgica y Holanda) se verán afectados.

La conexión con España e Italia, según las previsiones, es la más perjudicada, pues solo circularán 4 de 10 Elipsos, que desembarcan en varias ciudades de España, y uno de cada tres SVI, con destino a Italia.

Los paros en la SNCF se anuncian prorrogables día a día y por lo tanto ilimitados, y están encabezados por el sindicato CGT, cuyo líder, Philippe Martínez, encarna el ala más dura contra el polémico proyecto de ley socialista desde que a mediados de febrero se filtraron sus primeras disposiciones.

A la huelga ferroviaria se sumarán mañana los puertos y los transportes metropolitanos de París, y el viernes los controladores aéreos, con tres jornadas consecutivas no solo en rechazo a la reforma sino también en defensa de sus condiciones laborales.

© Copyright 2024 Andalucía Información