Caja Burgos explora los límites de la nueva figuración en España

Publicado: 05/06/2009
El territorio del arte figurativo español durante el último cuarto de siglo: sus límites, evolución y representantes más cualificados, explora una exposición inaugurada en Valladolid con fondos de la colección de arte contemporáneo de la entidad Caja Burgos.
El territorio del arte figurativo español durante el último cuarto de siglo: sus límites, evolución y representantes más cualificados, explora una exposición inaugurada en Valladolid con fondos de la colección de arte contemporáneo de la entidad Caja Burgos.

Desde Antonio López y Carmen Laffón, vinculados a un realismo de extracción social y crítica, hasta Damián Flores y José Manuel Ballester, más modernos en el tiempo y abocados a una figuración de corte interpretativo, la exposición demuestra a través de diversas generaciones de artistas cómo “los límites entre apariencia y verdad muchas veces no están tan claros”.

Así lo manifestó Javier del Campo, comisario y coordinador de esa muestra de pintura y escultura integrada por unas cuarenta piezas, promovida por el Ayuntamiento de Valladolid y que podrá verse hasta el próximo 5 de julio con obras de “algunos de los más importantes artistas españoles” de las últimas décadas.

El título de la exposición, Otra figuración, nuevas realidades, alude según el comisario a la evolución que ha experimentado el arte figurativo al pasar de un realismo social y crítico, basado en imágenes, espacios y escenarios perfectamente reconocibles, a una tendencia donde los creadores se centrado en el valor plástico.

Los artistas de esta última tendencia privilegian “la composición, la atmósfera y el color. Se trata de una figuración más interpretativa y simbólica, donde la biografía de los propios autores puede tener más peso incluso que el objeto o paisaje representado: su vida, sus viajes, su concepto de la creatividad”, añadió Del Campo.

La colección engloba un amplio repertorio de corrientes, técnicas e inquietudes del panorama nacional e internacional, sin menoscabo de nuevos soportes como el vídeo, la fotografía y las instalaciones.

© Copyright 2024 Andalucía Información