Mundo

El ?comando Nafarroa? tenía civiles entre sus objetivos

El comando Nafarroa de ETA, desarticulado la semana pasada, tenía ?diversos objetivos concretos?, básicamente fuerzas de seguridad de ?todos los niveles? y algunos civiles, señaló ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro del Interior dice que eran básicamente fuerzas de seguridad de ?todos los niveles?

El comando Nafarroa de ETA, desarticulado la semana pasada, tenía “diversos objetivos concretos”, básicamente fuerzas de seguridad de “todos los niveles” y algunos civiles, señaló ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.


Esas son algunas consideraciones realizadas por el titular de Interior al ser preguntado por los objetivos del comando Nafarroa, en una rueda de prensa que ofreció ayer junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, con motivo de la firma de un protocolo de cooperación en materia de seguridad.


Los objetivos son fuerzas de seguridad locales, autonómicas y de la Guardia Civil y la Policía, señaló el ministro, quien también mencionó algunos “objetivos civiles”, que no concretó porque “tienen nombres y apellidos, caras y ojos y seguro que no les gusta en absoluto salir en los periódicos”.


Pérez Rubalcaba, ministro del Interior, quiso ser prudente a la hora de facilitar información en este sentido, pero recordó que cuando se detuvo al comando ya dijo que sus integrantes estaban dispuestos y preparados para actuar.
“De hecho, hoy ya podemos decir algo más claro. La Policía actúa porque estamos convencidos de que van a actuar y por eso dije también que se trataba de una actuación preventiva”, comentó el ministro.


Días después de la desarticulación del comando, Alfredo Pérez Rubalcaba aseguró que “sabemos bastantes más cosas” y con ellas ha dicho que puede ratificar punto por punto que “efectivamente hemos evitado mucho dolor y mucho sufrimiento porque es verdad que tenían algunos objetivos concretos”, expresó el titular del ministerio de Interior.

 

CONSECUENCIAS DEL ATENTADO EN LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Veintiséis personas recibieron el alta hospitalaria ayer y otras 37 siguen ingresadas en centros sanitarios de Pamplona por los gases desprendidos en los locales del edificio Central de la Universidad de Navarra, afectado por el coche-bomba del 30 de octubre.

La Clínica Universitaria de Navarra precisó que los ingresados en este centro han descendido de 56 a las 14.00 horas a 25 a las 19.00 horas y, de ellos, 22 se encuentran en hospitalización convencional y tres en hospitalización especial.

Por otra parte, en el Hospital Virgen del Camino permanecen ingresadas ocho personas y en el Hospital de Navarra otras cuatro. Dicha fuente subrayó que “la evolución favorable de todas las personas ingresadas hacer prever que mañana se continuarán produciendo altas adicionales”.

Se investiga y que podría deberse, según el Instituto de Salud Pública de Navarra, a “una exposición a sustancias derivadas de la combustión de materiales muy diversos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN