Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Tennessee Williams rebrota de la mano de Jodie Markell

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El dramaturgo Tennessee Williams (1911-1983), adaptado al cine entre otros por Elia Kazan y John Huston, rebrotó ayer en el Festival de Valladolid de la mano de Jodie Markell, dentro de una jornada en la que se ha lucido el cine brasileño con el realizador Marcos Jorge y su original Estómago.

Más de cuarenta años después de la última adaptación cinematográfica de Tennessee Williams, la actriz y escritora Jodie Markell le ha dedicado La pérdida de un diamante lágrima, guión inédito del escritor sureño, con quien la realizadora estadounidense ha profesado “desde siempre una cierta afinidad”, según ha confesado.
Gran acogida ha dispensado el público y la crítica a la proyección de Estómago, donde el realizador Marcos Jorge enmascara en una sátira la lucha por la supervivencia en el Brasil más desigual y la ambición de llegar a lo más alto a través del poder de la cocina. El primer largometraje del cineasta brasileño retrata la historia del joven Raimundo Nonato (Joâo Miguel), cuya llegada a la ciudad, con el fin de encontrar una vida mejor, se convierte en una escalera formada por los peldaños que el protagonista consigue ascender mediante la explotación de sus dotes como cocinero.

La jornada competitiva se ha completado con el pase de Dr. Alemán, del director germano Tom Schreiber, donde denuncia la existencia violenta y amenazada de las favelas colombianas a través de las experiencias de un médico que se traslada a Cali desde su Alemania natal.
Schreiber reflexiona así sobre la experiencia de un europeo que se traslada a Colombia para ejercer su profesión, y sobre su ingenuidad consciente al querer vivir de la misma forma que los habitantes de las favelas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN