El hallazgo de un premolar estudiado con varios antecedentes y las actuales técnicas analíticas han permitido datar uno de los dos esqueletos humanos que vieron los descubridores de la Cueva de Nerja (Málaga) la primera vez que entraron en la gruta, el 12 de enero de 1959.
Los descubridores de la Cueva de Nerja se encontraron con estos dos esqueletos en su primer recorrido por la cavidad, aquel 12 de enero de 1959, tras ello decidieron salir de la gruta
Los dos esqueletos desaparecieron en los meses posteriores al descubrimiento, pero siempre han sido importantes en la crónica de la cavidad gracias al relato de sus cinco exploradores, de ahí el interés por saber más sobre ellos, ha informado este lunes la Cueva de Nerja en un comunicado.
Con este objetivo se han realizado trabajos de prospección en la zona de la Sala de los Fantasmas, donde se hallaron, para tratar de encontrar algún dato relevante sobre esos enterramientos.
Fruto de esta labor, el equipo del Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja halló en el suelo de dicha sala una pieza dentaria humana y varios fragmentos óseos también humanos, incluido un metacarpo, con alta probabilidad de correspondencia con los depósitos funerarios relatados.
El estudio de la pieza, un premolar inferior derecho, ha permitido saber que perteneció a un individuo cuya muerte se produjo en torno a los 15 años de edad, y presenta algunas líneas en el esmalte que indican que experimentó un déficit alimenticio coincidente con el final de la lactancia.
También se observa un ligero desgaste, que puede haber sido causado por su tipo de alimentación o por el empleo de la boca como tercera mano en tareas domésticas o artesanales.
Su dieta era típica terrestre, siguiendo los patrones del consumo alimentario que se observa desde el Neolítico en adelante, y la datación de este premolar establece la edad del esqueleto hace 3.690 años.
Si a esta cronología se une la ubicación del depósito funerario colocado sobre el suelo de la sala y en un espacio abierto, lo que supone un cambio de ritual en relación a los espacios elegidos durante el Neolítico y el Calcolítico inicial, se puede adscribir este tipo de enterramiento a las etapas finales del Mundo Campaniforme andaluz, que sería la última fase prehistórica de ocupación de la cueva.
La pieza dental ha sido estudiada por el Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja mediante técnicas de microscopía binocular y macrofotogrametría de alta resolución, junto con el antropólogo Iván Sánchez.
Además se ha enviado a los laboratorios Beta Analytic, especializados en dataciones, para las que combinan el estudio radiocarbónico con otras técnicas.
A causa de estos esqueletos, los cinco descubridores decidieron salir de la cavidad de forma inmediata, ya que, al llegar a la ahora denominada Sala de los Fantasmas, los encontraron en el suelo y pensaron que se trataba de dos personas que antes que ellos se habían adentrado en la gruta y habían fallecido al no poder encontrar la salida.
Los descubridores no fueron conscientes en ese momento de que pudiera tratarse de esqueletos prehistóricos.
Málaga
Un esqueleto de 3.690 años de edad es datado por un diente en la Cueva de Nerja
Se trata de un premolar inferior derecho uno de los dos esqueletos que encontraron los descubridores de la Cueva de Nerja en Málaga en 1959

Lugar del hallazgo.
CN

El premolar estudiado.
CN

El premolar en la Cueva.
CN
Desaparecieron en los confusos meses posteriores al descubrimiento pero han sido importantes por el relato de sus 5 exploradores
COMENTARIOS
Lo más leído
Localizan al niño de ocho años desaparecido en Fuente de Piedra
Los vecinos de la pequeña localidad de Málaga se habían movilizado para encontrar al menor
Detenido el sospechoso de arrojar ácido a dos jóvenes en Cártama
La Guardia Civil ha detenido este viernes al hombre de 26 años que supuestamente arrojó ácido a dos mujeres, entre ellas su exnovia, el 12 de enero
Piden colaboración para detener al autor de la agresión con ácido en Málaga
A través de su cuenta de Twitter, la Policía Local de Casabermeja, de donde es vecina una de las jóvenes, ha difundido sendas fotografías del sospechoso
Una de las rociadas con ácido, muy grave en la UCI con quemaduras profundas
Su estado está siendo vigilado por los profesionales de la Unidad de Grandes Quemados, que la mantienen en constante vigilancia debido a la gravedad
Llevaba afectadas las vías respiratorias, ha sido muy complicada su intubación y se ha requerido de hora y media para poder estabilizarla en una ambulancia antes de ser trasladada en helicóptero a la capital sevillana
Lo último
Pellicer destaca la actitud del Málaga porque el Granada es un rival que "no regala nada"
El entrenador del Málaga asegura que sus jugadores han "dignificado" la competición copera
Málaga clausura parques infantiles y adelanta el cierre de espacios culturales municipales
Así lo ha informado el Ayuntamiento de Málaga, a raíz de encontrarse la capital en el nivel 4 de medidas preventivas contra el coronavirus
Detenido en Málaga por simular haber sido víctima de un robo con violencia
El denunciante, de 62 años, explicó que un individuo le propinó un empujón y lo tiró al suelo para sustraerle la cartera con 600 euros en una calle de Málaga
1-2. El Granada, muy efectivo, no dio opción a un combativo Málaga
Los nazaríes se mostraron muy efectivos en un clásico duelo andaluz en el que los malaguistas reaccionaron muy tarde
Boletín diario gratuito
- Un esqueleto de 3.690 años de edad es datado por un diente en la Cueva de Nerja · Málaga · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos