Málaga

Detenida en Málaga por simular el robo del móvil para cobrar el seguro

La Policía Nacional detuvo en Marbella a una mujer de 44 años y nacionalidad española por su presunta implicación en los delitos de simulación y estafa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Agentes de la policía nacional. -
  • La Policía Nacional ha alertado del incremento de falsas denuncias relacionadas con robos de móviles para cobrar indemnizaciones

La Policía Nacional detuvo el pasado 2 de mayo en Marbella (Málaga) a una mujer de 44 años y nacionalidad española por su presunta implicación en los delitos de simulación de delito y estafa. Según las pesquisas, la investigada fingió el robo de su teléfono móvil por parte de un hombre para poder cobrar una indemnización de su compañía de seguros.

Este tipo de denuncias, han recordado, provocan que se inviertan recursos humanos y materiales en una falsedad, restando esa dedicación a la investigación de ilícitos efectivamente cometidos sobre víctimas reales

El inicio de la investigación tuvo lugar a raíz de la denuncia de una mujer que manifestaba haber sido víctima del robo de su teléfono. Las contradicciones de la supuesta víctima despertaron las sospechas de los investigadores que tras las pesquisas, confirmaron que el teléfono no le había sido robado sino que lo había extraviado.

La supuesta víctima ha sido detenida por su presunta responsabilidad en un delito de simulación de delito y otro de estafa ya que había iniciado los trámites para que su compañía de seguros le resarciera por los hechos falsamente denunciados, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

La Policía Nacional ha alertado del incremento de falsas denuncias relacionadas con robos de móviles para cobrar indemnizaciones y advierte de las consecuencias que pueden tener para las personas que realizan estas prácticas.

Este tipo de denuncias, han recordado, provocan que se inviertan recursos humanos y materiales en una falsedad, restando esa dedicación a la investigación de ilícitos efectivamente cometidos sobre víctimas reales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN