Casi 43.000 alumnos andaluces se examinarán de Selectividad el martes

Publicado: 10/06/2016
Los exámenes se realizarán de forma simultánea en toda Andalucía a partir de las 8.30 de la mañana
Un total de 42.815 alumnos procedentes de Bachillerato, en su mayoría, y Formación Profesional de Grado Superior (FPGS) se examinarán a partir del martes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que se desarrollará en Andalucía los días 14, 15 y 16 de este mes.

Los exámenes se realizarán de forma simultánea en toda Andalucía a partir de las 8.30 de la mañana, si bien los alumnos deberán estar en los correspondientes centros a las 8.00.

La prueba constará de una Fase General, donde se evalúan destrezas básicas y con la que se puede alcanzar hasta un máximo de 10 puntos; y de una Fase Específica, que tiene carácter optativo y con la que se puede subir nota, en la cual se miden conocimientos en disciplinas concretas y puede aportar hasta 4 puntos adicionales a la anterior, por lo que se puede conseguir un máximo de 14 puntos.

Los estudiantes que se presenten por primera vez a la Selectividad y que procedan de Bachillerato y otras vías, a excepción de los de FPGS, tienen que realizar obligatoriamente la Fase General de la PAU.

Los alumnos de FPGS que quieran subir su nota de acceso a la Universidad deberán realizar también la Fase Específica, al igual que los de Bachillerato, si quieren obtener los 4 puntos adicionales y sumarlos a la media de su expediente académico.

Durante la primera jornada del día 14, los estudiantes procedentes de Bachillerato se enfrentarán a tres exámenes comunes: el primero será el de Comentario de Texto relacionado con la Lengua Castellana y la Literatura, y luego elegirán entre Historia de España o Historia de la Filosofía, finalizando la jornada con un último examen de Lengua Extrajera (alemán, francés, inglés, italiano y portugués).

La fase general se completará con un cuarto examen sobre una materia de modalidad de segundo de Bachillerato que será elegida libremente por cada alumno y de la que se examinará en los días siguientes.

Para superar la Fase General la calificación debe ser igual o superior a 4 puntos, mientras que para superar la PAU y tener acceso a la universidad se debe obtener una puntuación igual o superior a 5 puntos, como resultado de multiplicar la nota de la Fase General por 0.4 y sumarle la media del expediente académico multiplicada por 0.6 -de esta forma, los alumnos obtendrán una nota de admisión que variará entre los 5 y los 10 puntos-.

No obstante, si un estudiante desea subir dicha nota de admisión podrá examinarse durante los tres días siguientes de hasta 4 materias de modalidad que se ofertan en segundo de bachillerato y que deben ser distintas a la elegida en la fase general, pero no todas estas materias contarán por igual a la hora de calcular la nota final o nota de admisión, ya que el peso de las mismas dependerá del grado de vinculación y complementariedad que tengan con los estudios de grado a los que se quiera acceder.

Este año, se presentarán a ambas fases, general y específica, 34.759 alumnos, mientras que 2.087 lo harán sólo a la fase general y 5.969 se examinarán exclusivamente de la fase específica.

Estos últimos, los que se presentan sólo a la fase específica, son estudiantes procedentes de FPGS, o han superado la Selectividad en cursos anteriores o proceden de países de la UE y han superado sus respectivas pruebas de acceso a la universidad, por lo que se les convalida la fase general.

Las materias de modalidad más demandadas y de las que se examinará un mayor número de estudiantes son Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (16.719), Matemáticas II (14.275 alumnos), Química (13.329), Economía de la Empresa (12.985), Biología (12.592), Geografía (9.913), Física (5.531), Historia del Arte (4.902), Literatura Universal (4.400) y Latín II (4.103).

Los resultados de la Selectividad serán dados a conocer por cada universidad no antes de las 00.00 horas del 23 de junio.

En Andalucía, el 93,22 % de los 34.232 estudiantes que se matricularon en la anterior PAU, celebrada en junio del año pasado, aprobó el examen.

Fuente del vídeo: Irispress

© Copyright 2024 Andalucía Información