La Pasión

Juanmi Vega revisita La Madrugá del 2000 en un libro que cuestiona la versión oficial

El periodista señala la existencia de una “verdad incómoda” tras los sucesos que marcaron para siempre la Semana Santa de Sevilla

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

El periodista y escritor Juan Miguel Vega ha presentado recientemente su nuevo libro, La Madrugá del 2000. 25 años después, una obra que profundiza en los extraños y estremecedores sucesos que tuvieron lugar durante la madrugada del Viernes Santo del año 2000 y que transformaron para siempre la percepción de la Semana Santa en Sevilla.

En el libro, Vega recupera testimonios, documentos y reflexiones personales para analizar qué ocurrió realmente aquella noche, marcada por el caos, el miedo y la falta de respuestas claras. Según explica, “todo lo que envuelve el hecho en sí acaba dando la sensación de que hay una verdad incómoda que se quiere ocultar”. Esa verdad, añade, podría tener dos posibles vertientes: o bien que detrás de los hechos estuviera una persona, grupo o entidad cuya identificación resultara peligrosa o comprometiera ciertas estructuras, o bien que nunca se lograra descubrir absolutamente nada, lo que representaría un “fracaso en la investigación”.

Vega sostiene que, ante esa falta de certezas, se improvisó una tesis oficial “absolutamente insustancial y que no se sostenía”, basada en la idea de que un hecho nunca identificado provocó un episodio de pánico colectivo que se propagó como un efecto dominó por todo el centro de la ciudad. Recuerda cómo ese miedo se extendió “desde la calle Gravina hasta la calle Chicarreros y desde Santa Ángela de la Cruz hasta el Postigo del Aceite”, sumiendo a todo el corazón de Sevilla en un auténtico caos.

El autor no duda en calificar aquella noche como una de las más sobrecogedoras que ha vivido: “Todo el meollo del centro de la ciudad estuvo sometido a un caos de pavor y terror. Todos los que lo vivimos lo recordamos como una de las noches más terribles de nuestra vida”.

Vuelve a ver la entrevista en el último programa de La Pasión.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Cambiar la hora afecta a la salud: una investigación internacional lanza la alerta
Fallece una turista española tras caerse al vacío en la plaza de España de Roma