Utilizando el ejemplo de Sandro Pertini o Giorgio Napolitano que, a muy avanzada edad, se convirtieron en presidentes de Italia, la república italiana, Pacheco Herrera, Pedro, concluía su presencia en El Templete, el programa que Ana Huguet presenta y dirige en nuestro fraternal 7TV diciendo que “cuando sea mayor quiero ser alcalde de Jerez o concejal”. Inimitable. Su paso por la alcaldía primero, desde 1979 a 2003, y posteriormente su presencia como Concejal de Urbanismo dejó filias y fobias casi a partes iguales. Admirado por unos y odiado por otros, Pacheco jamás dejó indiferente a nadie. Genio y figura. No le temblaba el pulso para tomar determinaciones ni tampoco para echarle horas y horas a su despacho que, en ocasiones, se llegó a parecer más al de la gerencia de una gran empresa que al de un Ayuntamiento. Desde las alturas gobernó a un Jerez al que cambió total y absolutamente, con esa obra del soterramiento del ferrocarril que acabó con esa especie de muro que dividía a la población en dos, aunque su decisión provocó hasta una breve huelga de hambre de uno de los inquilinos que tuvo que ser expropiado para llevar a cabo el proyecto; lideró la peatonalización del centro aunque eso le privase de aparcar su coche oficial en calle Larga para tomarse el desayuno en el ya desaparecido Bar La Venencia. Llevó a cabo la ampliación urbanística de la ciudad aunque fuese en detrimento, él no lo reconoció, del olvido de ese centro al que hizo mención lógica ante el sumo deterioro que sufre. Puso en marcha, no con muchas voces en contra, ese Circuito de Jerez, ahora también apellidado Angel Nieto, que tanto y tanto le ha dado a la ciudad y le debe seguir dando, aunque de por medio esté Dorna dispuesto a quitarle a Jerez la anual presencia del Gran Premio de España y traerlo cada dos o tres años No titubeó Pacheco sobre lo que habría que hacer o lo que él haría, porque lo que está claro es que lo han podido apartar de la política activa, pero sigue siendo, para lo bueno o para lo malo, un político de vocación y de convicción que jamás dejará la política pese a esos años que ha estado en la “residencia especial”. Único e intransferible.
Jerez
Personaje único e intransferible
Lo han podido apartar de la política activa pero Pacheco, para lo bueno o para lo malo, sigue siendo un político de vocación y de convicción

- Pedro Pacheco en un momento de la entrevista.
- Cristo García
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Una agenda de zambombas para disfrutar de las fiestas en Jerez
El calendario oficial para este año las sitúa entre el 29 de noviembre y el 25 de diciembre
No son ‘‘vagos’’, solo niños que sufren TDAH
El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad es un desorden neurobiológico común del que aún se pone en duda la veracidad de su diagnóstico
Profunda manifestación de pesar en el sepelio de Juan Bellido
El presidente del Xerez DFC,. Rafael Coca, con voz entrecortada agradeció la masiva asistencia
“El presupuesto de la UCA sólo da para pagar nóminas, luz y agua"
Francisco Piniella se convirtió el pasado mes de julio en el sexto rector de la Universidad de Cádiz. En esta entrevista analizamos los retos que le aguardan
“Para Valcárcel parece que se ha abierto una ventana si optamos a los fondos Feder de investigación”
Lo últimochevron_right
Una Zambomba con Corazón... desde Jerez
Especial de televisión sobre la zambomba de Jerez realizado por 7 TV Andalucía en colaboración con Cáritas Diocesana
Adjudicadas las obras de reforma integral de San Juan de Dios
El Gobierno destina una inversión de 200.000 euros para actuaciones de reparación de pavimentos, acerados, muros, limpieza de solares y dotación de un parque
La abogacía jerezana reconoce la trayectoria de sus colegiados
Se ha impuesto la Insignia de Oro a los letrados con 40 años de profesión y la de plata a los que cumplen 25 años
Ezequiel Benítez presenta el cd benéfico ‘Así es la Navidad 2.0’
Este trabajo, que saldrá a la venta el próximo miércoles con fines benéficos, ha sido editado bajo la Marca Flamenco de Jerez