Jerez

La crisis aumenta también la drogadicción

Las Jornadas sobre Drogodependecias animan a la prevención a través de la cultura de los valores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las VII Jornadas Comarcales sobre Drogodependencias que se han celebrado esta semana en Algeciras bajo el título Modelo socioeconómico y drogas finalizaron con la conclusión casi unánime de que la actual crisis económica está influyendo de forma decisiva en el aumento del consumo de drogas y sobre todo en el narcotráfico. Revelador es la sentencia que realiza el propio presidente de la coordinadora comarcal Alternativas, Francisco Mena, al analizar la situación cuando señala que esta crisis económica ha provocado un repunte en la consumo de heroína y un descenso en el de cocaína, debido a la necesidad de adquirir drogas más baratas, lo que que conduce a los consumidores a una marginalidad con más rapidez debido a que se trata de una sustancia muy adictiva. Esta situación recuerda desafortunadamente a la de los primeros años ochenta cuando desgraciadamente el boom de estas drogas causó estragos en la población joven del Campo de Gibraltar.

Contrariamente a la tesis que han defendido desde inicios de año tanto las coordinadoras contra la drogadicción, el Ministerio del Interior se descolgó hace unos días con una información donde negaba que el tráfico de hachís hubiera aumentado este año en el Estrecho de Gibraltar. Interior aduce estos datos a la eficacia del Sistema Integral de Vigilancia del Estrecho (SIVE) de la Guardia Civil. Una información del ministerio que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba que es muy discutida por las coordinadoras a tenor de los datos de incautaciones de alijos de drogas que constantemente se realizan en las costas campogibraltareñas.

Por otra parte, el comisario jefe de la Policía Nacional de Algeciras, Julián Márquez, también alertó esta semana con motivo de la celebración del patrón del Cuerpo, Santos Ángeles Custodios, que la delincuencia entre jóvenes de 14 y18 años había aumentado un 18% en lo que va de año 2009. Esta incidencia coincide plenamente con la solución que propugna Alternativas para tratar de paliar el efecto de la drogadicción: cultivar entre la juventud los grande valores humanos como la honradez, el deporte, el civismo y el amor.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN