Jerez

El SIP alerta de nuevas herramientas para aumentar las multas

Diputación cede a la Policía Local una ‘multa cam’ y un ‘radar pistola’, dos dispositivos electrónicos para incrementar la recaudación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Sindicato Independiente de la Policía Local (SIP) ha advertido de la cesión por parte de la Diputación Provincial de dos nuevos dispositivos electrónicos que tienen como principal objetivo “aumentar potencialmente el número de multas” de tráfico y la recaudación.

La medida se produce “transcurridos casi dos meses” de que la Jefatura de la Policía Local ordenara llevar a cabo controles diarios de tráfico, una vez que la Diputación Provincial, que asume el cobro de las multas que se ponen en Jerez, advirtiese al Ayuntamiento de que no se estaba cumpliendo con la previsión de ingresos.

Según el SIP, la Policía Local cuenta ahora con la denominada multa cam, una PDA “dotada de una conexión a la base de datos de tráfico y con una sofisticada cámara fotográfica que, portándola en la mano desde un vehículo patrulla o camuflado, va captando todas las matrículas de los vehículos estacionados” para a continuación emitir “denuncias de todas las infracciones que detecta”.

Automáticamente, esas infracciones se remiten por internet a la Diputación Provincial de Cádiz, que puede iniciar de inmediato el procedimiento sancionador.

Además, el cuerpo también dispone de un radar pistola, “un sofisticado radar láser con un amplio campo de acción que se puede utilizar sujetándolo con la mano o acoplado con una ventosa al parabrisas de un coche camuflado o patrulla”. Según el SIP, este dispositivo radar se está usando actualmente por las calles de Jerez “por orden de la superioridad”. A estos nuevos instrumentos debe sumarse el vehículo Preven Car, “que con una cámara lectora de matrículas colocada en el techo” va multando “a diestro y siniestro”.

La organización sindical entiende que la puesta en servicio de estas nuevas herramientas ponen en evidencia que “el afán recaudatorio del Gobierno municipal continúa aumentando y excediendo con creces los límites razonables de lo que serían medidas preventivas en el control del tráfico”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN