Jerez

La renta media de los hogares jerezanos cae 1.100 euros en un año

Pasó de 23.045 euros en 2012 a 21.945 euros en 2013, la segunda caída más alta de entre las 109 ciudades más importantes de España. Además, Jerez es la tercera ciudad con la tasa de paro más alta, un 39,4%. Sólo la superan La Línea y Sanlúcar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jerez, objeto de estudio -

Los “indicadores urbanos” que revelan la evolución de las “condiciones de vida” en las 109 ciudades más importantes de España sitúan a Jerez en el furgón de cola nacional, tanto en lo que se refiere a la renta media de los hogares, como en lo relativo a la tasa de paro. Así lo pone de manifiesto el nuevo informe del proyecto europeo Urban Audit, publicado ayer por el INE (Instituto Nacional de Estadística).
Por lo que respecta a la renta media anual de los hogares jerezanos, la cifra cayó de los 23.045 euros de 2012 a los 21.945 euros de 2013,  lo que equivale a 1.100 euros menos de renta anual de media entre las familias de la ciudad.
El dato sobre la tasa de paro, referido al año 2015, es aún peor, ya que Jerez ocupa la tercera posición a nivel nacional, con un 39,4% de tasa, sólo superada por el 40,1% de La Línea de la Concepción y el 42,3 de Sanlúcar de Barrameda -hay cuatro poblaciones de la provincia entre las cinco primeras, ya que el quinto puesto es para Cádiz con un 36,1%-.
Para calcular la renta media anual de los hogares, el informe tiene en cuenta la renta disponible anual neta, cuya fuente es la Agencia Tributaria, y el número de hogares con rentas.
Jerez ocupa el décimo cuarto puesto por la cola en este apartado -en este caso, el informe sólo aporta datos de 102 ciudades-, o lo que es lo mismo, el número 89 en la clasificación general. Para hacernos una idea de lo que supone el nivel de renta que reflejan los indicadores urbanos, basta con atender a la renta media de las ciudades que lideran la tabla: Pozuelo de Alarcón (70.298 euros), Majadahonda (56.164 euros) y San Cugat del Vallés (52.881 euros). La clasificación la cierran La Línea (17.715 euros), Sanlúcar (17.260 euros) y Torrevieja (13.977 euros).
Otro apunte significativo es que el descenso de la renta media de Jerez es el más elevado del conjunto del estudio, sólo superado por el caso de Getafe, que cae de 31.056 euros a 28.967, aunque también conviene apuntar que, excepto en siete casos, la renta media cayó en todos los municipios que aparecen recogidos en el estudio. Por delante de Jerez, además de todas las capitales de provincia andaluzas, se encuentran ciudades como El Puerto de Santa María (24.293 euros) y la sevillana Dos Hermanas (25.843 euros).

A 30 puntos de la mejor tasa de paro de España

Doce ciudades andaluzas copan el ranking de las 15 ciudades con mayor tasa de paro estimada en 2015. A las cuatro ya citadas (Sanlúcar, La Línea, Jerez y Cádiz) hay que sumar Jaén, San Fernando, Algeciras, El Puerto, Dos Hermanas, Córdoba, Huelva y Almería; esta última con el 33,2% de tasa de paro. Jerez, con su 39,4%, está a 30 puntos de la mejor tasa de paro del país, que se da en Pozuelo de Alarcón (9%). Las Rozas, San Cugat del Vallés, y Majadahonda, son las otras ciudades españolas en las que la tasa de paro no supera el 10%.
Jerez también aparece recogida en el estudio como una de las Áreas Urbanas Funcionales de las 45 con que cuenta España. Aparece en el puesto 31 con un área de influencia de 219.948 personas, en el penúltimo puesto dentro del ámbito andaluz.

Andalucía sale muy mal parada

El proyecto europeo Urban Audit tiene por objetivo la recopilación, estimación y publicación de datos estadísticos comparables de contenido socioeconómico para conocer y medir la calidad de vida en un determinado número de áreas territoriales relacionadas con el ámbito urbano. No sólo Jerez sale mal parado en el resultado del estudio de 2013, sino las grandes ciudades andaluzas, que en la mayoría de los casos aparecen en la segunda mitad de la tabla, salvo cuando toca hablar de datos negativos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN