Jerez

La sanción por el Archivo está pendiente de una resolución

Nieto dijo tener conocimiento ahora de la decisión y La Trocha insiste en que miente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Ayuntamiento pretende no pagar por los destrozos que motivaron el expediente
La delegada provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Yolanda Peinado, aseguró ayer a este diario que “el 1 de octubre de 2008” se le notificó al Ayuntamiento “administrativamente la sanción por el deterioro sufrido por el Archivo municipal” y, como en toda sanción “existe una cuantía económica máxima y una mínima, en función de cada caso” y, en el del Archivo, “la sanción está dentro de los parámetros establecidos”.

No obstante, la responsable provincial destacó que “en el derecho que le ampara” el Consistorio presentó las correspondientes alegaciones “el 7 de noviembre de ese mismo año y en la actualidad el tema está en ese proceso administrativo, por lo que hay que esperar a que se resuelva el recurso”.

Por tanto, concluyó Peinado, la cuantía establecida “a unos les parece mucho y a otros poco, pero se ajusta a la ley, dado que se establece en función del tipo de daño”.

Ayuntamiento
Por su parte, la concejala delegada de Cultura, Inmaculada Nieto, reconoció ayer que, tras haberse interesado, constató ayer que Ayuntamiento recurrió la sanción, “porque es un procedimiento habitual por parte de los servicios jurídicos municipales”.

Además, en la mañana de ayer, Nieto contactó con Yolanda Peinado “y ambas hemos quedado a la espera de la resolución que los técnicos jurídicos den, por parte de la Delegación Provincial y del Consistorio que, a día de hoy, tienen algunas discrepancias de interpretación, sobre plazos y procedimientos, en cuanto a los recursos presentados por el Ayuntamiento”.

Por tanto, añadió la concejala, “si la sanción queda efectiva, el Consistorio la abonará y, si queda sin efecto, no merma el daño que, en su día, se pudo hacer al patrimonio municipal”.

Para Nieto, el problema de cualquier sanción “es que nadie debe olvidar que no las pagan las personas responsables de la malas decisiones tomadas en algún momento, sino los ciudadanos”. Por eso, añadió “la cuantía de una sanción ni pone ni quita gravedad a un hecho, quizás le pondría o quitaría si las pagaran quienes fuesen responsables de las malas acciones”.  Además, aseveró, “sea cual sea el recorrido final de la decisión que tomen las instancias jurídicas  de ambas instituciones, no debe ocultar lo que ocurrió ni quitarle importancia, por tener una cuantía determinada”.

Nieto reconoció que la Delegación Provincial  “obró correctamente abriendo el expediente y finalizándolo con una sanción porque es cierto que el Ayuntamiento tenía su patrimonio documental en unas condiciones que no eran aceptables, de la misma manera que la Delegación asumió como positivo que el Consistorio reaccionara, habilitara un espacio adecuado y se puesiera a la faena de poner un punto de inflexión importante en cuanto al cuidado de su patrimonio documental”.

Por su parte, el presidente de la asociación para la defensa del patrimonio La Trocha, Manuel Correro, acusó directamente a la concejal de Cultura de “mentir” en este asunto. Así, señaló que el pasado octubre de 2008 ya sabía la delegada de Cultura que existía un expediente sancionador respecto al Archivo.

Del mismo modo, Correro indicó que había remitido escrito al subdelegado, Rafael España; el alcalde, Tomás Herrera y a la propia delegada de Cultura, Yolanda Peinado.

También hubo una reunión el 23 de enero de 2009 en la que textualmente se cita “el malestar” de la asociación con el secretario del Ayuntamiento, José Luis López Guío que dudó de la denuncia de La Trocha poniendo reparos a ciertos documentos.

Hay que recordar que el secretario ya en la comisión de investigación curiosamente “no pudo” recabar un documento oficial del Ayuntamiento publicado por este diario de 2002 en que se demostraban las responsabilidades en el tema del archivo municipal.

Muro
Por otra parte, la Delegación Provincial de Cultura remitió ayer escrito al Consistorio en el que notificó la resolución afirmativa para la culminación de las obras previstas por la Delegación de Parques y Jardines en el muro del parque María Cristina.

El órgano provincial ha resuelto “aprobar las actuaciones propuestas en los mismos términos del informe de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico”. Ahora, los trabajos de remodelación del cerramiento del María Cristina se reanudarán hoy, para que el parque luzca sus mejores galas “lo antes posible”.

El concejal delegado de Parques y Jardines, Juan Barranco, explicó que el pasado 21 de abril remitió un escrito a la Delegación Provincial en el que se ampliaba el proyecto de obras de cerramiento del parque, en respuesta al requerimiento planteado por Cultura.

En el informe, se aclaraba que los paños de muro a conservar “serán objeto de actuaciones tendentes a dignificarlos de manera que pueda apreciarse la armonía de la secuencia de pilastras y lienzos”.

Antes de la “demolición de los seis tramos de muro se procederá al desmontaje manual de las cumbreras de teja cerámica vidriada para su posterior reutilización”. La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, resolvió el pasado 25  aprobar el proyecto municipal.

Las obras tienen un plazo de tres meses y un presupuesto de 169.309,34 euros. La Trocha seguirá la batalla por vía judicial y sigue insistiendo en la paralización hasta que se pronuncie el juzgado que pidió información al municipio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN