Jerez

La Feria de la Ciencia que viene

El Centro del Profesorado acoge este jueves la primera reunión para empezar a preparar esta cita, que se celebrará del 20 al 22 de abril

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La pasada edición. -

El Centro del Profesorado de Jerez (CEP), en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la Fundación Descubre, ha puesto ya en marcha la promoción y la organización de la que será la IV Feria de la Ciencia en la Calle,  que se celebrará de nuevo en la plaza del Arenal los días 20, 21 y 22 de abril del 2016.


La Feria de la Ciencia en la Calle es un encuentro de carácter lúdico y educativo que pretende comunicar a la ciudadanía la ciencia que se realiza en los centros educativos, de investigación, universidades y empresas, a través de sus actores principales: alumnado, profesorado e investigadores; y al tiempo fomentar las relaciones entre todos los sectores implicados. La pasada convocatoria, por la que pasaron 15.000 visitantes, contó con 2.200 escolares divulgadores y 200 profesores procedentes de 32 centros educativos, a los que se unieron una veintena de entidades con estand propio en la muestra.


Teniendo el poder de convocatoria que tiene esta cita, que cada año supera sus previsiones, los organizadores han empezado a trabajar ya concienzudamente en los preparativos. Así, para el próximo 29 de octubre, a las 17.00 horas y en el CEP de Jerez, tendrá lugar el primer encuentro con los coordinadores y profesorado interesado de los centros educativos que participarán en esta cuarta edición.


En esta reunión se realizará una dinámica para seleccionar las temáticas de los proyectos, se lanzará el concurso del cartel y de la mascota, se intercambiarán experiencias y se tratarán importantes aspectos organizativos.  De cara a la próxima edición, los organizadores se han marcado un nuevo reto: que a los habituales se sumen otras entidades (centros de investigación, universidades y empresas) relacionadas con la investigación y la ciencia, favoreciendo así que puedan dar a conocer su labor y sumarse a este esfuerzo por difundir la cultura científica.

No obstante, teniendo en cuenta la dimensión que está adquiriendo esta cita, desde el CEP hacen un llamamiento a las posibles colaboraciones de empresas y  particulares, ante la necesidad de “apoyo económico” para financiar este acontecimiento que estamos seguros volverá a convocar  a un gran número de personas de la provincia. Este evento será difundido entre la población de Jerez a través de carteles, lonas, camisetas, etcétera y de otros medios de comunicación como prensa, radio, televisión y redes sociales. Los logos de los patrocinadores  aparecerán en todos los impresos de difusión en orden y tamaño acorde a la cuantía aportada y serán nombrados en todos los medios de comunicación utilizados.


Para formalizar el interés de una entidad por participar o  colaborar con la Feria de la Ciencia, se ruega  se ponga en contacto con el Centro del Profesorado de Jerez (CEP), antes del  21 de diciembre. Dirección: Alameda Cristina 11, 2ª planta. 11403 Jerez de la Frontera (Cádiz). Teléfonos: 671599623 / 671 599 618 / 670 945 989. Puede obtenerse más información en la página web del evento, feriadelaciencia.cepjerez.es.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN